PUBLICIDAD

Hallaron un agujero infernal en la Tierra que es 24 mil veces peor que el CO2

Este gas tiene un poder de calentamiento significativamente superior al del dióxido de carbono. Más detalles.

Se descubrió un agujero infernal en el planeta Tierra, que es 24 mil veces más dañino que el CO2, lo que tiene a los expertos en alerta máxima. La contaminación está causando estragos tan graves que incluso los árboles comenzaron a ‘responder’. Por eso es importante recordar que la contaminación ambiental resulta de la introducción de sustancias y elementos nocivos en entornos naturales o seres vivos sensibles.

Plantas, animales y seres humanos están viendo afectado el bienestar, desequilibrando el equilibrio natural de la vida. A menudo se habla de contaminación en términos generales para referirse a la complicada situación mundial, pero en realidad existen diferentes tipos: contaminación del aire, del agua y del suelo.

Algunos de los ‘síntomas’ que están padeciendo las personas incluyen problemas de salud (bronquitis, asma, rinitis), desaparición de la capa de ozono, daños en los ecosistemas, lluvia ácida y derretimiento de los casquetes polares, entre otros.

//Mirá también: Revelaron tres datos sobre la Isla de Plástico que son alarmantes y preocupan a la comunidad científica

Hay un agujero infernal 24 mil veces peor que el CO2

Se reveló que China está aumentando las emisiones de un gas de efecto invernadero 24.300 veces más potente que el CO2: el hexafluoruro de azufre (SF6). Este gas tiene un poder de calentamiento significativamente superior al del dióxido de carbono y se utiliza principalmente en instalaciones de alta tensión.

El Acuerdo de París establece un objetivo claro en relación con el cambio climático: limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Para lograr esto, los 196 países firmantes deben reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Sin embargo, estos varían considerablemente en su potencial de calentamiento global, es decir, en su capacidad para absorber energía radiactiva y calentar la superficie terrestre.

//Mirá también: La NASA realizó un descubrimiento nuevo en Marte que sorprendió a todos los científicos

Por ejemplo, según el Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el potencial de calentamiento global del metano es más de 28 veces mayor que el del dióxido de carbono. Cabe destacar que el metano permanece en la atmósfera durante décadas, mientras que el CO2 puede durar siglos.

El hexafluoruro de azufre (SF6) tiene un poder de calentamiento 24.300 veces superior al del dióxido de carbono y se emplea en instalaciones eléctricas de alta tensión. En el siglo XXI, las concentraciones atmosféricas de este gas han aumentado considerablemente debido a la creciente demanda mundial de energía eléctrica.

En este contexto, los esfuerzos globales para estabilizar el clima están en riesgo. China, que tiene la mayor demanda de energía eléctrica del mundo, debe cuantificar y localizar las emisiones de SF6 para implementar medidas de reducción efectivas y contribuir al cumplimiento del objetivo del Acuerdo de París.

//Mirá también: La NASA quiere llevar gente a Marte y lo planea hacer con este súper cohete

Con este propósito, un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Estados Unidos, la Universidad de Fudan, la Universidad de Pekín, la Universidad de Bristol y el Centro de Observación Meteorológica de la Administración Meteorológica de China, registró las emisiones totales de SF6 en China entre 2011 y 2021. Se basaron en observaciones atmosféricas recogidas en nueve estaciones repartidas por todo el territorio chino.

Además, se cuantificaron las emisiones globales totales a partir de datos obtenidos en cinco estaciones situadas en diferentes partes del mundo, relativamente libres de contaminación. Este trabajo contó con el apoyo de investigadores del Instituto Scripps de Oceanografía y de CSIRO, la Agencia Nacional de Ciencia de Australia.

Por qué China incrementa las emisiones de un gas altamente peligroso

Los científicos descubrieron que las emisiones de SF6 se dispararon. El estudio fue publicado en la revista Nature Communications.

“Cualquier aumento de las emisiones de SF6 en este siglo alterará el balance radiactivo de nuestro planeta, es decir, el equilibrio entre la energía que entra del Sol y la que sale de la Tierra, mucho más allá del marco temporal de las políticas climáticas actuales”, declaró Ronald Prinn, coautor del estudio y director del Programa Conjunto del MIT y el CGCS.

“Es imperativo que China y todas las demás naciones tomen medidas inmediatas para reducir y, en última instancia, eliminar sus emisiones de SF6”. El hexafluoruro de azufre es el gas más temido, incluso más que el CO2, que ya es motivo de preocupación.

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 23/05, 3:26 pm