La donación refuerza la protección de los corredores migratorios de los guanacos, que cada año recorren entre 25 y 40 mil individuos. Dónde queda.
El fuego quemó miles de hectáreas y llega el momento de restaurar esos ecosistemas clave y recuperar a las especies nativas. Qué dicen los especialistas.
Desde el movimiento Just Stop Oil exigen que el gobierno británico elimine progresivamente la quema de combustibles fósiles para 2030.
En respuesta a la crisis ambiental, lanzan la campaña “Tu aporte, un árbol”, con el objetivo de plantar 12.000 árboles en las Sierras Grandes de Córdoba.
Un estudio realizado en Suiza reveló que algunas especies de árboles retienen recuerdos de las condiciones hídricas previas.
El deshielo global de los glaciares está reduciendo los recursos de agua dulce en diversas regiones y acelerando el aumento del nivel del mar.
Especialistas y autoridades valoran el sistema de los contenedores y puntos verdes pero reconocen que se debe mejorar y que cuesta romper “la burbuja ambiental” para que más gente se sumen a esta práctica.
Científicos japoneses demostraron que ciertos seres desempeñan un papel crucial en la regeneración del ecosistema en el fondo marítimo.
A pesar de su enorme potencial económico, la carne cultivada aún enfrenta retos clave en términos de tecnología, financiación y aceptación pública.
En el marco de la jornada Más Río Menos Basura, se juntaron 1.500 kilos de residuos en las costas de Rosario y las islas.