Se llama Circclo y nació en la provincia de Tucumán. Cómo arrancaron y por qué proponen una «solución real» al problema de los plásticos.
Luego de tres años de desarrollo, la marca busca transformar el consumo cotidiano de café con foco en sustentabilidad, diseño y experiencia de uso. Mirá.
Matías Di Tomaso y su padre, Gabriel, dieron vida a una idea simple pero poderosa que permite ahorrar dinero. Cómo funciona.
Dejó la carne a los 10 años, apostó por el veganismo cuando nadie hablaba del tema y levantó una fábrica familiar. La historia.
Tomás Machuca es rosarino, tiene 23 años y creó Fenikks. Produce canilleras con tapitas de plástico y por cada par vendido dona otro a las divisiones inferiores de los clubes. ¿Cómo arrancó? La historia.
En Puerto Madryn, Tamara Rubilar convirtió una idea científica en un desarrollo biotecnológico único: cultiva erizos de mar y crea antioxidantes con potencial para mejorar la salud. ¿Cómo lo logró?
Con el foco puesto en la economía circular, la empresa MOSH desarrolla piezas sustentables a partir hongos. ¿Cómo lo hace?
Cinco amigos bahienses con espíritu emprendedor crearon CuotaQ, una plataforma tecnológica que ya fortalece el trabajo de las ONG. Cómo funciona.
A partir del descarte de la cosecha del trigo, Francisco Ben y Franco De Stéfano desarrollaron un negocio sustentable que va más allá de vender sorbetes. Conocé el emprendimiento.
Emprendedoras chaqueñas desarrollaron un biomaterial con aspecto y textura similar al cuero. Ganaron un concurso internacional de diseño y van por más.