PUBLICIDAD
Hallazgo

La NASA realizó un descubrimiento nuevo en Marte que sorprendió a todos los científicos

Al parecer, Marte alguna vez tuvo estaciones húmedas y secas como sucede en la Tierra. Todos los detalles.

Durante el último mes, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) realizó un descubrimiento en Marte que lo acercó a confirmar lo que siempre sospechó.

Cabe destacar que desde hace prácticamente un año, la NASA publica diferentes imágenes que son captadas por el rover Curiosity en el planeta rojo en búsqueda de materiales o historias que permitan entender mejor a Marte.

//Mirá también: El sorprendente hallazgo de la NASA que podría revolucionar la historia espacial

Cuál es el descubrimiento que la NASA hizo en Marte

Ahora, el último hallazgo que realizaron los investigadores en el planeta rojo impresionó a todos. Lo que sucedió es que este dispositivo evidenció un descubrimiento sin precedentes desde que llegó a la superficie marciana: al parecer, Marte alguna vez tuvo estaciones húmedas y secas como sucede en la Tierra.

Este descubrimiento no hizo más que confirmar una teoría anterior y establecer que, hace millones o miles de años, el planeta rojo contaba hasta con lagos y ríos.

//Mirá también: La NASA quiere llevar gente a Marte y lo planea hacer con este súper cohete

“Este reciente hallazgo puede cambiar todo lo que se sabía hasta ahora de Marte, o al menos confirmar las teorías e hipótesis lanzadas durante los años previos, lo que es igual de importante”, comentó William Rapin, uno de los investigadores.

Además de este descubrimiento, también se llegó a la conclusión de que en Marte también existieron montañas, ya que en el fondo de un enorme cráter llamado Gale se hallaron indicios de su existencia.

//Mirá también: La NASA avanza con la construcción del primer tren en la Luna para la próxima década

Qué busca la NASA en Marte

Más allá de este hallazgo, es importante destacar que Marte sigue siendo un territorio inexplorado para la humanidad. Desde 2012, la NASA ha estado investigando el planeta rojo con una valiosa herramienta llamada rover Curiosity.

A pesar de los significativos avances, como el descubrimiento de moléculas orgánicas y el estudio detallado del núcleo del planeta, la propia NASA admite que aún queda mucho por descubrir.

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 21/05, 12:29 pm