• Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Internacional
  • Economía Sustentable
  • Contacto
  • Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Internacional
  • Economía Sustentable
  • Contacto
Etiqueta: ciencia
Se detuvo el núcleo de la Tierra y gira en sentido contrario, ¿cuáles serán las consecuencias?

24.01.2023 Ciencia

Se detuvo el núcleo de la Tierra y gira en sentido contrario, ¿cuáles serán las consecuencias?

Aunque esta situación parece la previa del apocalipsis, los científicos dijeron que no hay nada de qué preocuparse. Esta situación ya se vivió entre 1960 y 1970.

La cantidad de años que le quedan a la Vía Láctea y qué sucederá con la vida humana

23.01.2023 Ciencia

La cantidad de años que le quedan a la Vía Láctea y qué sucederá con la vida humana

Si bien aún le quedan miles de millones de años a nuestra galaxia, a través de distintos estudios ya se sabe que terminará por chocar contra Andrómeda.

Científicos afirman que los efectos de la recuperación de la capa de ozono se verán a partir de 2030

11.01.2023 Ciencia

Científicos afirman que los efectos de la recuperación de la capa de ozono se verán a partir de 2030

Así lo informaron investigadores argentinos luego de un trabajo de la ONU donde se destacó que la mejora se dará gracias a la eliminación de sustancias prohibidas.

Desarrollan un sistema con energía solar que convierte plásticos y CO2 en combustibles sostenibles

10.01.2023 Innovación

Desarrollan un sistema con energía solar que convierte plásticos y CO2 en combustibles sostenibles

Se trata de un reactor que crearon investigadores de la Universidad de Cambridge para abordar ambos problemas de contaminación a la vez. Cómo funciona.

En imágenes: estas son las mejores fotos científicas de 2022

28.12.2022 Impactantes

En imágenes: estas son las mejores fotos científicas de 2022

Se trata de ocho fotos elegidas en la 19ª edición de Fotciencia, certamen que se lleva a cabo en España. La galería.

Premio L’Oréal-UNESCO: distinguen a científicas argentinas por avances en regeneración de huesos y energía con CO2

15.11.2022 Por las Mujeres en la Ciencia

Premio L’Oréal-UNESCO: distinguen a científicas argentinas por avances en regeneración de huesos y energía con CO2

El certamen se lleva a cabo desde hace 16 años en colaboración con Conicet. De qué se tratan los proyectos y por qué uno es clave para mitigar el cambio climático.

Científicos de todo el mundo salen a la calle para alertar sobre el cambio climático

06.04.2022 Manifestación

Científicos de todo el mundo salen a la calle para alertar sobre el cambio climático

Científicos realizan hasta este sábado en diferentes ciudades del mundo -y también de la Argentina-, movilizaciones, huelgas, charlas abiertas e intervenciones en la vía pública con el objetivo de visibilizar el problema del cambio climático, […]

Histórico: logran establecer la primera secuencia completa del genoma humano

05.04.2022 SALUD

Histórico: logran establecer la primera secuencia completa del genoma humano

El avance científico permitirá conocer mejor enfermedades hereditarias y la evolución humana.

Crean el Centro de Investigaciones Marinas, ¿cuál es el objetivo?

15.02.2022 Investigación científica

Crean el Centro de Investigaciones Marinas, ¿cuál es el objetivo?

Se ubica en la ciudad de Mar del Plata. El Ministerio de Ciencia aportará $1.000 millones, a través de CAF.

Nación invierte u$s 287 millones para dar “sustentabilidad” a la ciencia y tecnología argentina

05.10.2021 NOTICIA

Nación invierte u$s 287 millones para dar “sustentabilidad” a la ciencia y tecnología argentina

De ese total, u$s230 millones aporta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A qué se destinarán.

Los planes de Dow para convertirse en el grupo de «ciencia sostenible» más importante del mundo

18.12.2020 NOTICIA

Los planes de Dow para convertirse en el grupo de «ciencia sostenible» más importante del mundo

La multinacional quiere dejar de ser una productora de químicos transformando su matriz productiva con planes de sustentabilidad que ya aplica en Argentina.

Soberanía marítima: en qué consiste Pampa Azul, la iniciativa científica que reactivó el Gobierno

07.07.2020 NOTICIA

Soberanía marítima: en qué consiste Pampa Azul, la iniciativa científica que reactivó el Gobierno

Está dirigida a promover el conocimiento científico, el desarrollo tecnológico y la innovación productiva en el Atlántico Sur.

El último avance de la ciencia: crean nanomateriales para capturar CO2 y reducir las emisiones industriales

11.05.2020 NOTICIA

El último avance de la ciencia: crean nanomateriales para capturar CO2 y reducir las emisiones industriales

Mediante este sistema, la penalización de energía es significativamente menor para la captura de CO2 y la regeneración del sorbente en comparación con la absorción de líquido.

Joaquín Fargas, en exclusiva con EconoSus: «El arte es un canal muy interesante para transmitir el mensaje ambiental»

29.04.2020 NOTICIA

Joaquín Fargas, en exclusiva con EconoSus: «El arte es un canal muy interesante para transmitir el mensaje ambiental»

Joaquín Fargas, ingeniero y artista, participó de una conferencia para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la humanidad y el rol del arte en la ciencia.

Acerca de Economía Sustentable

Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.

EconoSus ©2022