01.06.2023 Ciencia China perforará un pozo de 10.000 metros en la corteza terrestre Será el agujero más profundo de la historia del país asiático y será llevado a cabo en la región petrolífera de Xinjiang.
31.05.2023 Ciencia La NASA confirmó que hay 300 mil millones de toneladas de agua en la Luna El hallazgo se publicó en la revista Nature, luego de que un equipo de investigadores chinos dieran a conocer la noticia tan esperada.
22.05.2023 Ciencia Revelaron el origen de los grabados gigantes en el desierto de Arabia Saudita hace 9000 años Siempre se creyó que eran líneas utilizadas como trampas monumentales para atraer a grandes animales y que los pobladores puedan cazar más fácilmente.
19.05.2023 Combatir la industria pesquera Investigadores aprovechan las cáscaras de langostinos para mitigar el impacto ambiental Científicas marplatenses desarrollaron una fórmula que reduce la toxicidad de los agroquímicos y contribuyen a una producción más sostenible.
18.05.2023 Ciencia Investigadores de la UNLP realizan hallazgo en la Antártida para hacer más eficiente el Ibuprofeno Los científicos descubrieron que el hongo Candida antarctica tiene una serie de propiedades para hacer más eficiente la fabricación del medicamento.
09.05.2023 Impacto ambiental Investigadores descubren que la contaminación plástica creó un nuevo ecosistema en los océanos Científicos del Reino Unido y Estados Unidos navegaron durante casi tres meses la gran mancha de basura del Pacífico. Conocé los detalles.
21.03.2023 Hallazgo Un grupo de científicos argentinos descubrieron una tumba egipcia de hace 3500 años Investigadores de la UNLP descubrieron la entrada original a la tumba de Amenmose, en el denominado Reino Nuevo, en la antigua Tebas.
31.01.2023 Ciencia Investigadores proponen almacenar CO2 bajo tierra para mitigar los efectos del cambio climático, ¿de qué se trata? El estudio demuestra que existe un bajo riesgo de escape de CO2 en la superficie, lo que garantiza que se trata de una tecnología segura.
19.01.2023 CONICET Investigadores desarrollan nanomateriales fototérmicos 60 mil veces más finos que un cabello Los materiales pueden usarse como pinturas en celdas solares e instalarse, por ejemplo, en un termotanque solar, lo que daría un 30% más de efectividad.
01.11.2022 Financiación ambiental Investigadores piden la creación de un nuevo fondo de compensación climática antes de la COP27 En este sentido, los representantes de los casi 200 países que asistirán a la COP27 estudiarán la posibilidad de crear algún tipo de compensación.
17.08.2022 Humo en Rosario Delta del Paraná: estudió midió “contaminación extremadamente alta” y piden “protocolo de prevención” Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) fueron los encargados de realizar el informe. El Concejo pidió al Ejecutivo generar alertas para la población.
14.06.2022 Contaminación ambiental Hallaron pellets en la costa de la Antártida: qué es y cómo llegó hasta ahí Un grupo de científicos hizo el primer estudio acerca de estos microplásticos utilizados para producir botellas y otros envases.
30.03.2022 Plan Nacional Espacial Argentina construye un satélite para conocer el mar a través de sus colores: en qué año será puesto en órbita El objetivo es proveer información para el estudio de los ecosistemas marinos, el ciclo del carbono, la dinámica de las aguas costeras y el manejo de recursos pesqueros.
24.03.2022 Hallazgo científico Misterio en la Antártida: encontraron un extraña especie a 900 metros de profundidad aferrada a una roca Un grupo de geólogos perforó 900 metros de hielo en la plataforma Filchner-Ronne, situada en el sureste del mar de Weddell, y encontró una especie animal nunca antes vista.
18.01.2022 Escasez de agua Investigadores del CONICET diseñaron un dispositivo para la desalinización del agua de mar El equipamiento trabaja con hidrógeno verde en un circuito que no produce impacto ambiental.