PUBLICIDAD
Movilidad

Cómo es el auto eléctrico que podría renovar la flota de taxis en la Ciudad de Buenos Aires

El sindicato busca que el Gobierno porteño y el Banco Ciudad ofrezcan exenciones impositivas y planes de financiación.

Hace unos días, la Federación de Conductores de Taxis realizó un acto en su sede de Caballito para presentar a sus afiliados el BYD D1, un auto eléctrico chino diseñado específicamente para el servicio de transporte de pasajeros.

El proyecto del sindicato, liderado por José Ibarra, busca renovar la flota de taxis de la ciudad con la incorporación de este modelo chino.

Ibarra destacó al sitio Infogremiales que antes de la pandemia la flota de taxis era una de las más modernas, con una antigüedad promedio de 10 años. Sin embargo, con el tiempo, esta antigüedad aumentó hasta llegar a 14 años.

//Mirá también: Así es el nuevo Renault Megane E-Tech 100% eléctrico

Para hacer realidad este proyecto, el sindicato está buscando que el Gobierno porteño y el Banco Ciudad ofrezcan exenciones impositivas y planes de financiación, además de fomentar el desarrollo de una red de carga para estos vehículos eléctricos.

“Hace tiempo que nuestra organización ha estado buscando diferentes alternativas de vehículos para desarrollar un plan de taxis eléctricos en Buenos Aires. Nos contactamos con BYD en China y nos ofrecieron esta versión del D1, fabricada especialmente para su uso como taxi”, explicó Ibarra al sitio Motor1 Argentina.

Durante el acto, se exhibió una unidad del BYD D1 ploteada en negro y amarillo, para que los afiliados pudieran conocerla en persona.

//Mirá también: Cómo patentar un auto híbrido o eléctrico en Argentina y cuánto sale

Qué autonomía tiene el nuevo vehículo eléctrico

El D1 es un monovolumen compacto, unos centímetros más largo y ancho que el Chevrolet Spin, con una mayor distancia entre ejes, lo que le proporciona un amplio espacio interior.

Una de sus características distintivas es la puerta trasera del lado derecho, que es corrediza y eléctrica, facilitando el ingreso y egreso de los pasajeros. En cambio, la puerta del lado izquierdo es convencional.

Qué características tiene el nuevo vehículo eléctrico

Está equipado con un motor eléctrico de 130 caballos de potencia, alimentado por una batería de 53.5 kWh que ofrece una autonomía cercana a los 400 kilómetros. BYD destaca que, con un cargador rápido, solo se necesitan 20 minutos para obtener una autonomía de 100 kilómetros.

//Mirá también: En imágenes: así es el primer camión eléctrico y autónomo, ¿cómo funciona y quién lo fabrica?

El dirigente explicó que el BYD D1 es un taxi “muy probado y recomendado por profesionales de todo el mundo, con tapizados específicos y equipamiento adecuado a las necesidades de los afiliados. Su costo operativo es muy bajo y el mantenimiento es muy sencillo”.

BYD se comercializa en distintos mercados latinoamericanos. En Brasil, por ejemplo, el D1 ingresó al mercado de transporte a través de la empresa “99”, dedicada al alquiler de vehículos para conductores de aplicaciones.

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 23/05, 7:32 am