PUBLICIDAD
¡A tomar nota!

Ola de frío en Argentina: 9 consejos para calefaccionar el hogar y reducir el consumo de energía

Priorizar el aislamiento, aprovechar la energía natural, regular la calefacción, son algunos de los tips que se pueden aplicar en viviendas y edificios.

A menos de un mes del inicio del invierno, las bajas temperaturas ya se sienten en varias regiones del país. Para los próximos días, se prevé un marcado descenso de las temperaturas, debido al ingreso de una nueva masa de aire frío al centro de Argentina.

//Mirá también: Estufa, aire acondicionado o caloventor: qué comprar para calefaccionar con electricidad y ahorra dinero

Priorizar el aislamiento, aprovechar la energía natural, regular la calefacción, elegir los electrodomésticos adecuados y adoptar hábitos responsables son algunas medidas que se pueden aplicar en viviendas y edificios.

Casa sustentable: cómo ahorrar y reducir el consumo de energía en Argentina
9 consejos para calefaccionar el hogar y reducir el consumo de energía.

¿Por qué? Los hogares y edificios juegan un papel crítico en la descarbonización, hoy consumen el 30% de la energía del mundo y para 2050 alcanzarán hasta el 80%. La digitalización y automatización de procesos permiten reducir el consumo en hasta un 30%, además de ser la forma más eficiente y rápida de generar energía limpia, según explican desde Schneider Electric, que provee soluciones de gestión energética y automatización.

Además, según una reciente encuesta de Schneider Electric a nivel global, el 86% de las personas considera la eficiencia energética como la mejora más deseada en su vivienda, el 75% redujo el consumo de energía el pasado invierno, y más del 70% lo hizo para reducir la factura energética.

9 consejos para calefaccionar el hogar y reducir el consumo de energía

Desde la empresa brindan algunos tips que permitirán priorizar el aislamiento, aprovechar la energía natural, regular la calefacción, elegir los electrodomésticos adecuados y adoptar hábitos responsables en nuestra vida diaria:

//Mirá también: Cómo las nuevas tecnologías para la construcción actuarán sobre el ahorro en las economías familiares

  • Aprovechar la luz natural: Abrir las persianas y cortinas durante el día para permitir que la luz del sol entre en tu hogar y aporte calor natural. Esto ayudará a reducir el uso de la calefacción artificial.
  • Aislar el hogar adecuadamente: Asegurarse de que las ventanas, puertas y paredes de la casa estén bien selladas para evitar la entrada de aire frío. Se pueden utilizar burletes, masilla o selladores para tapar las juntas y grietas.
  • Regular la temperatura: No es necesario mantener la calefacción encendida todo el día. Programar un termostato para que se encienda y apague automáticamente cuando lo necesites es la mejor alternativa. También, podés utilizar un termostato inteligente para controlar la temperatura de tu hogar de forma remota.
Es clave aislar bien el hogar..
  • Utilizar alfombras y cortinas: Las alfombras aíslan el suelo y ayudan a mantener el calor en la casa. Las cortinas también pueden ayudar a mantener el calor, especialmente si las mantenés cerradas la noche.
  • Elegir electrodomésticos eficientes: Al comprar nuevos electrodomésticos, es mejor buscar aquellos que tengan una calificación energética alta. Esto significa que son más eficientes y que consumen menos energía.
  • Apagar las luces y los aparatos electrónicos cuando no se estén usando: Esto ayudará a ahorrar energía y reducir tu factura de electricidad.
  • Realizar un mantenimiento regular de tu sistema de calefacción: Asegurarse de que el sistema de calefacción esté limpio y en buen estado para que funcione de manera eficiente.
  • Instalar un sistema de control de la calefacción: Un sistema de control de la calefacción permite controlar la temperatura del hogar de forma más precisa y eficiente.
  • Adoptar hábitos de consumo responsable: Pequeños cambios en los hábitos diarios, como ducharse en menos tiempo o apagar la televisión cuando no se esté viendo, pueden ayudar en gran medida a ahorrar energía.

Bonus track: Utilizar energías renovables: Si es posible, considerar instalar paneles solares o una bomba de calor para generar energía propia. Esto ayudará a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y ahorrar dinero en la factura de electricidad.

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 24/05, 7:35 pm