• Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Economía Sustentable
  • Internacional
  • Contacto
  • Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Economía Sustentable
  • Internacional
  • Contacto
Etiqueta: conicet
El Conicet y la parrilla Don Julio quieren reemplazar el plástico que se usa para envasar carne al vacío

19.06.2024 Innovación

El Conicet y la parrilla Don Julio quieren reemplazar el plástico que se usa para envasar carne al vacío

Ambas entidades firmaron un convenio para poner en marcha un innovador recubrimiento para reemplazar los plásticos. En qué etapa está.

Científicos del Conicet hallaron microplásticos en peces nativos de Mendoza

14.06.2024 Impacto ambiental

Científicos del Conicet hallaron microplásticos en peces nativos de Mendoza

Los microplásticos son extremadamente perjudiciales para estas especies, y surge la inquietud de si otros animales también están afectados.

Día Mundial del Medio Ambiente: 3 proyectos innovadores que impulsa el Conicet para conservar la biodiversidad

05.06.2024 Iniciativas colaborativas

Día Mundial del Medio Ambiente: 3 proyectos innovadores que impulsa el Conicet para conservar la biodiversidad

Especialistas argentinos buscan proteger especies fundamentales para el control de plagas, la producción de alimentos y el sostenimiento de la fertilidad de los suelos.

El superalimento que desarrolló un equipo del Conicet: tiene más fibra y vitaminas

03.06.2024 Alimentación saludable

El superalimento que desarrolló un equipo del Conicet: tiene más fibra y vitaminas

Con el «grano más pequeño del mundo», los científicos están desarrollando panes nutritivos y libre de gluten.

ARVA, la primera vacuna 100% argentina contra el COVID-19 llega a las farmacias

31.05.2024 Cuánto sale

ARVA, la primera vacuna 100% argentina contra el COVID-19 llega a las farmacias

La vacuna fue desarrollada por especialistas del CONICET, de la UNSAM y de la Fundación Pablo Cassará. Qué precio tiene.

Crearon una plataforma web que busca revolucionar el reciclaje de plástico: cuánto invirtieron

28.05.2024 Innovación argentina

Crearon una plataforma web que busca revolucionar el reciclaje de plástico: cuánto invirtieron

Fue desarrollada por la pyme cordobesa Starplastic junto a investigadores del Conicet, con financiación de la Fundación Sadosky. Cómo funciona.

Científicos argentinos buscan desarrollar cultivos de alta densidad y mayor rendimiento

27.05.2024 Agro sustentable

Científicos argentinos buscan desarrollar cultivos de alta densidad y mayor rendimiento

Un estudio del Conicet logró identificar mecanismos para mejorar la productividad de cultivos agrícolas. Cómo funciona.

Día Internacional de la Diversidad Biológica: cómo afectan las especies exóticas invasoras al medioambiente

22.05.2024 Efeméride

Día Internacional de la Diversidad Biológica: cómo afectan las especies exóticas invasoras al medioambiente

Tres especialistas del CONICET cuentan de qué manera se ven afectados la naturaleza y los distintos servicios ecosistémicos por las invasiones biológicas.

Científicos argentinos realizaron un hallazgo que tendría más de 67 millones de años en la Antártida

20.05.2024 Inesperado

Científicos argentinos realizaron un hallazgo que tendría más de 67 millones de años en la Antártida

Pertenecen al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y emprendieron el viaje al continente blanco en 2018.

¿Hay posibilidad de encontrar vida en otros planetas? La respuesta del Conicet y la NASA

15.05.2024 NOTICIA

¿Hay posibilidad de encontrar vida en otros planetas? La respuesta del Conicet y la NASA

Un estudio de especialistas argentinos y de la agencia espacial expande posibilidades de encontrar vida en otros planetas. Los detalles.

Investigadores argentinos desarrollan una prometedora molécula contra el Parkinson

11.05.2024 Avance

Investigadores argentinos desarrollan una prometedora molécula contra el Parkinson

Se trata de un avance significativo en el tratamiento de la enfermedad. De qué se trata.

Científicos descubren plantas argentinas que podrían contener la clave para combatir el dengue

17.04.2024 Salud

Científicos descubren plantas argentinas que podrían contener la clave para combatir el dengue

A través de estudios in vitro, investigadores identificaron extractos y compuestos de plantas nacionales que muestran capacidad para inhibir la multiplicación del virus.

Científicos descubren cómo los campos magnéticos podrían mejorar la producción de combustibles sustentables

10.04.2024 Conicet

Científicos descubren cómo los campos magnéticos podrían mejorar la producción de combustibles sustentables

Se trata de un estudio realizado por investigadores argentinos que podría revolucionar la producción de combustibles limpios. Los detalles.

Hallaron la presencia de antiguas “aves del terror” en la Antártida

28.03.2024 Conicet

Hallaron la presencia de antiguas “aves del terror” en la Antártida

Se trata de los forracos, más conocidas como «aves del terror». Esto fue posible tras el hallazgo de dos garras de 50 millones de años en el continente blanco.

Dengue: científicos descubren que las larvas del mosquito son capaces de “respirar” bajo el agua

22.03.2024 Salud

Dengue: científicos descubren que las larvas del mosquito son capaces de “respirar” bajo el agua

Un estudio del CONICET reveló que también pueden obtener oxígeno del agua. Por qué se trata de una evidencia clave.

Lanzan una iniciativa para potenciar la ciencia y la innovación en el sector forestal argentino

21.03.2024 Día Internacional de los Bosques:

Lanzan una iniciativa para potenciar la ciencia y la innovación en el sector forestal argentino

La iniciativa forma parte de la Mesa Nacional Foresto-Industrial que se formó en febrero de este año. De qué se trata este espacio.

Así los científicos buscan mejorar el pronóstico de tormentas y tornados en el mundo

13.03.2024 Cambio climático

Así los científicos buscan mejorar el pronóstico de tormentas y tornados en el mundo

Investigadores publicaron un estudio internacional en la revista Science, donde participó el CONICET, también brinda herramientas para afinar la previsión meteorológica.

El Conicet superó a la NASA como mejor institución científica del mundo

12.03.2024 Histórico

El Conicet superó a la NASA como mejor institución científica del mundo

El organismo argentino se posicionó en el puesto 20 a nivel mundial y hace 15 años mantiene el primer lugar en América Latina.

Advierten que el recorte en ciencia hace ingresar al país en una cadena de antidesarrollo

28.02.2024 Innovación

Advierten que el recorte en ciencia hace ingresar al país en una cadena de antidesarrollo

“Desfinanciar a la ciencia es sacar del circuito del conocimiento, del circuito de producción del conocimiento y producción de poder a Argentina y, por ende, a toda nuestra región”, sostuvo una investigadora.

Científicos argentinos desarrollan un innovador bioproducto para evitar el desperdicio de alimentos

20.02.2024 Made in Argentina

Científicos argentinos desarrollan un innovador bioproducto para evitar el desperdicio de alimentos

Especialistas crearon un bioproducto que protege frutas y verduras de la amenaza de patógenos. De qué se trata.

Paginación de entradas

Anterior Page 1 Page 2 Page 3 … Page 5 Siguiente

Acerca de Economía Sustentable

Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.

EconoSus ©2025
Director: Norberto Zocco
[email protected]