PUBLICIDAD
Videos

La NASA mostró impresionantes imágenes de auroras en Marte

Se trata de un fenómeno que los científicos lograron captar en el planeta rojo a una alta intensidad. Los videos.

En un descubrimiento sin precedentes, la NASA publicó sorprendentes imágenes de auroras en Marte, capturadas tras una intensa tormenta solar. Si bien es un fenómeno, habitualmente asociado a la Tierra, se presenta en el planeta rojo con una intensidad notable, asombrando a la comunidad científica y al público en general.

//Mirá también: Así es la nueva nave de la NASA con la que busca revolucionar la exploración espacial

El pasado 11 de mayo, una tormenta geomagnética de categoría G5, la más alta en la escala de intensidad, desencadena auroras boreales en varias regiones del mundo. Sin embargo, el evento más extraordinario se registra en Marte, donde los científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) logran captar imágenes de auroras marcianas y difunden los resultados.

La NASA mostró impresionantes imágenes de auroras en Marte.

La NASA, con décadas dedicadas al estudio de Marte y su atmósfera, anticipa estas tormentas solares gracias a los análisis realizados. Los rovers y orbitadores de la agencia espacial, monitoreando la actividad solar, logran registrar las erupciones y eyecciones de masa coronal, que dan lugar a estas impresionantes auroras en Marte.

Las tormentas solares lanzan grandes cantidades de radiación y partículas cargadas al espacio. Al interactuar con la atmósfera de un planeta, estas partículas pueden generar auroras. En la Tierra, este fenómeno es común en las regiones polares, gracias a la protección del campo magnético. Marte, sin embargo, carece de un campo magnético global, lo que hace que experimente auroras de manera diferente.

Las imágenes inéditas de auroras en Marte de la NASA

El 20 de mayo, utilizando datos del Solar Orbiter, una misión conjunta entre la ESA (Agencia Espacial Europea) y la NASA, se determina que la llamarada solar que provoca las auroras marcianas es una de las más grandes jamás registradas, estimada en clase X12. Esta clase de llamaradas, las más fuertes, pueden causar efectos significativos en los planetas cercanos.

//Mirá también: La NASA advirtió que una explosión cósmica “única en la vida” se produciría en los próximos meses

“La llamarada envía rayos X y rayos gamma hacia el planeta rojo, seguidos por una eyección de masa coronal que lanza partículas cargadas. Moviéndose a la velocidad de la luz, los rayos X y gamma llegan primero, mientras que las partículas cargadas arriban a Marte en cuestión de minutos”, explican los expertos en un comunicado oficial.

Las imágenes en blanco y negro compartidas por la NASA muestran luces en movimiento en forma de rayas, causadas por partículas cargadas impactando las cámaras. Este fenómeno se registra como la mayor dosis de radiación medida desde el aterrizaje del rover Curiosity hace 12 años. El orbitador Maven, equipado con un instrumento ultravioleta, también detecta auroras en el lado nocturno de Marte. El video compartido muestra un color púrpura, indicador de la presencia de auroras. “Cuanto más brillante es el púrpura, más auroras están presentes”, detallan los científicos.

Christina Lee, líder de clima espacial de Maven, del Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de California, Berkeley, comenta: “Este es el evento de partículas de energía solar más grande que Maven ve jamás”.

Esta tormenta extrema proporciona valiosa información sobre los niveles de radiación que podrían enfrentar futuros astronautas en Marte. Comprender los efectos de las tormentas solares es crucial para planificar misiones tripuladas al planeta rojo.

“No me sorprendería que esta región activa del Sol continúe en erupción”, afirma Don Hassler, investigador principal de RAD en el Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder, Colorado. El experto anticipa más tormentas solares tanto en la Tierra como en Marte en las próximas semanas, lo que sugiere que podríamos seguir viendo fenómenos espectaculares como las auroras marcianas en el futuro cercano.

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 14/06, 7:09 pm