PUBLICIDAD
Truco

Así podés sacar fotos a la Luna con tu celular, según la NASA

En su sitio web, la agencia espacial dio algunas recomendaciones para capturar las mejores imágenes nocturnas del cielo desde cualquier celular.

Así podés sacar fotos a la Luna con tu celular, según la NASA

El cielo, y especialmente cuando el sol se esconde y deja ver centenares de estrellas acompañando a la Luna a lo largo de toda la noche, es algo que siempre ha causado interés y atracción entre los seres humanos, que a menudo pueden pasarse largos ratos contemplando la inmensidad del universo, especialmente cuando se está en ubicaciones alejadas de las grandes ciudades, donde la alta iluminación no permite observar de la mejor manera la escena.

//Mirá también: Fotografiaron nubes en Marte que revelan colores inéditos

Febrero de maravillas celestiales: un espectáculo único para no despegar la vista del cielo
Así podés sacar fotos a la Luna con tu celular, según la NASA

Con el avance de la tecnología, los profesionales de la astronomía han podido conseguir mejores tomas del cielo, pero también cada vez más las personas comunes y corrientes con sus propios celulares, y gracias a las mejoras técnicas de las cámaras de foto y video, han logrado captar imágenes para compartir, guardar o usarlas de fondo de pantalla.

En este contexto, la NASA brinda algunos consejos para poder tomar la mejor foto posible desde la cámara de cualquier smartphone y generar una imagen que sea de alta calidad.

Trucos de la NASA para sacar las mejores fotos a la luna con un celular

En su sitio web, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su sigla en inglés), que es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial, comparte algunos consejos para mejorar la toma de fotos desde los smartphones.

//Mirá también: Estas son las 16 mejores fotos de Ciencia en la estación espacial de la NASA

En primer lugar, aclara cuatro items claves de los que va a depender la calidad de la imagen captura:

  • Estabilidad
  • Bloqueo del enfoque
  • Exposición prolongada
  • Procesamiento
Trucos de la NASA para sacar las mejores fotos a la luna con un celular.

Luego sí, profundiza con las siguientes recomendaciones:

  1. Tu teléfono inteligente debe estar estable para mantener la nitidez del objeto o la escena que vas a fotografiar. Esto es especialmente importante en condiciones de poca luz.
  2. Lo ideal es usar un trípode pequeño, pero un soporte improvisado, como una roca o un bloque de madera, funciona en caso de apuro.
  3. La mayoría de las aplicaciones de las cámaras ofrecen opciones de temporizador para retrasar unos segundos la captura de una foto, lo que reduce la vibración de los dedos al hacer la foto.
  4. A continuación, bloquea tu enfoque. Los teléfonos inteligentes utilizan el enfoque automático, lo que no es ideal para fotos con poca luz, especialmente si la cámara reajusta el enfoque a mitad de la sesión. Toca la pantalla del teléfono para enfocar una estrella brillante lejana o un farol del alumbrado público, y luego revisa las opciones para refinar y bloquear el enfoque.
  5. También es esencial ajustar el tiempo de exposición de tu cámara. Cuanto más tiempo se abre la cámara, más claridad puede recoger, lo que es esencial para la astrofotografía con poca luz. Comienza configurando el tiempo de exposición en unos pocos segundos.
  6. Con esas opciones configuradas, ¡haz una foto de prueba de tu objetivo! Si la aplicación de la cámara de tu teléfono no ofrece estas opciones, puedes descargar aplicaciones que sí lo hagan.
  7. Procesá tus fotos con una aplicación o un programa informático para mejorar los detalles adicionales. El procesamiento posterior es el secreto de toda astrofotografía.

Fuente: con información de iProfesional

Fecha de publicación: 20/02, 2:58 pm