PUBLICIDAD
Preocupación

Por primera vez en la historia, la ONU activó el Protocolo de Seguridad Planetaria

En las últimas horas, aumentó la posibilidad del impacto de un asteroide gigante contra la Tierra. Cuándo ocurriría este hecho.

Por primera vez en la historia, la ONU activó el Protocolo de Seguridad Planetaria debido a la amenaza de un posible impacto de un asteroide gigante contra la Tierra.

Este protocolo se activó en respuesta al recientemente descubierto asteroide 2024 YR4, una roca espacial de entre 40 y 100 metros de diámetro, que presenta más de un 1% de probabilidad de colisionar con el planeta, según los especialistas.

El Protocolo de Seguridad Planetaria, establecido por la ONU, se activa cuando la probabilidad de impacto de un cuerpo espacial con la Tierra supera el 1%.

El asteroide podría caer en 2032 en la Tierra

//Mirá también: Hallaron tres puntos rojos en el espacio que podrían pertenecer a galaxias cercanas al Big Bang

Es importante destacar que los especialistas confirmaron que la probabilidad de impacto es del 1,3%, lo que activa el protocolo.

Cuándo ocurriría el impacto del asteroide en la Tierra

El posible impacto ocurriría en el año 2032, específicamente el 22 de diciembre, según informó la agencia Red Internacional de Alerta de Asteroides, tras una reciente reunión de expertos.

«Hay un 1,3% de probabilidad de que el asteroide cercano a la Tierra (NEA) 2024 YR4 colisione con nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032. Aunque hay una gran incertidumbre sobre si realmente ocurrirá el impacto, si este se produce, será en esa fecha», indicó la agencia IAW (por sus siglas en inglés).

El Protocolo de Seguridad Planetaria se activa cuando la probabilidad de impacto de un cuerpo espacial con la Tierra supera el 1%

La probabilidad de impacto fue calculada por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA y el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOCC) de la Agencia Espacial Europea (ESA).

//Mirá también: Así la NASA quiere impulsar el estudio de los ríos en todo el mundo

Recientemente, esa probabilidad aumentó hasta el 1,5%, lo que generó preocupación entre las agencias espaciales de todo el mundo, incluida la NASA.

Debido a esto, los equipos de Defensa Planetaria, liderados por la NASA y la Agencia Espacial Europea, se mantienen en reuniones continuas para evaluar la situación. En los próximos días, las agencias espaciales se volverán a reunir para continuar el seguimiento de esta amenaza y presentar a la ONU posibles medidas para enfrentarlo.

Los especialistas señalaron que, dependiendo del tamaño del asteroide, podría llevarse a cabo una operación para desviarlo.

Fecha de publicación: 06/02, 8:30 am