Científicos del CONICET lanzan una plataforma para impulsar la construcción sustentable en Argentina
La iniciativa busca generar alianzas con el sector público, privado y de la sociedad civil, ofreciendo soluciones para construir de manera sustentable.
Científicos del CONICET presentaron la Plataforma Casa CONICET – Tecnologías para el Hábitat Sostenible, un espacio destinado a visibilizar y promover desarrollos orientados a la construcción y la vivienda sustentable.
Construir juntos de manera sustentable
La iniciativa busca generar alianzas con el sector público, privado y de la sociedad civil, y ofrecer así soluciones en sistemas y materiales constructivos, diseño bioclimático y energías renovables.
El gerente de Vinculación Tecnológica del organismo, Tomás Mazzieri, afirmó: “Esta es una iniciativa de y para todo el CONICET, que se nutre de la interacción entre la comunidad científica y los distintos actores del sistema productivo y social. El resultado está a la vista y nos impulsa a seguir generando, de manera conjunta, nuevos proyectos”.
En la misma línea, la directora de Gestión de Tecnologías de la GVT, Dulce Zabalo, destacó que la plataforma permitirá “visibilizar proyectos, capacidades y desarrollos” y mostrar el aporte que investigadores y universidades ya ponen a disposición de la sociedad.
En esta primera etapa, la herramienta reúne sistemas constructivos innovadores, materiales sustentables creados a partir de insumos reciclados y biomateriales, así como propuestas de diseño bioclimático y soluciones en energías renovables. La plataforma se actualizará de manera continua y se proyecta como un espacio dinámico de articulación entre ciencia, tecnología y sociedad frente a los desafíos del hábitat en el siglo XXI.