PUBLICIDAD
Innovación

Son argentinos y crearon una estufa que calienta sin gas ni electricidad

Matías Di Tomaso y su padre, Gabriel, dieron vida a una idea simple pero poderosa que permite ahorrar dinero. Cómo funciona.

Son argentinos y crearon una estufa que calienta sin gas ni electricidad

En una pequeña fábrica improvisada en el patio de su casa, Matías Di Tomaso y su padre, Gabriel, dieron vida a una idea simple pero poderosa: una estufa que no necesita gas ni electricidad, solo alcohol.

//Mirá también: Una startup de bauleras «smart» apuesta por el e-commerce para dar nueva vida a los objetos

Lo que empezó como una respuesta casera ante tarifas impagables, hoy es un invento con potencial para cambiar la forma en que los argentinos calefaccionan sus hogares.

La estufa, desarrollada bajo la marca Di Tomaso Design, funciona con alcohol etílico al 96%, un combustible renovable y accesible en el país. Sin conexiones, sin instalación y sin emisiones tóxicas, esta alternativa representa una solución concreta frente al alto costo energético y la preocupación ambiental.

«La idea surgió en 2017, cuando las boletas de gas y luz se volvieron imposibles de pagar. Empecé a probar con alcohol, algo que en ese momento parecía una locura», recuerda Matías.

Cómo funciona la estufa

El dispositivo utiliza quemadores diseñados especialmente para evitar derrames y permitir el control de la intensidad del calor. Es completamente portátil -algunos modelos incluyen ruedas-, lo que permite moverla de un ambiente a otro sin necesidad de comprar varias unidades. Además, durante el verano se le puede agregar aceite de citronela, y funciona como repelente de mosquitos.

//Mirá también: Retoman idea que fue desechada hace 100 años y hoy revoluciona la movilidad sostenible

El dispositivo utiliza quemadores diseñados especialmente para evitar derrames y permitir el control de la intensidad del calor.

La estufa tiene una vida útil de más de diez años y no requiere mantenimiento, lo que representa un ahorro a largo plazo en comparación con los sistemas tradicionales de calefacción.

Dos modelos, un mismo objetivo

Di Tomaso Design fabrica actualmente dos versiones:

  • 3000 kcal/h: ideal para ambientes de hasta 30 m².
  • 4000 kcal/h: diseñada para calentar espacios de hasta 40 m².

Ambos modelos apuntan a cubrir las necesidades de calefacción sin depender de la red eléctrica ni del gas, dos recursos que cada invierno suponen un problema para muchas familias.

Estufa «Made in Argentina»

Lejos de las grandes fábricas, el emprendimiento creció a pulmón. Durante la pandemia enfrentaron el desafío del aumento del precio del alcohol, pero lograron sostener el proyecto y montar un showroom en su casa, donde los interesados pueden ver el producto en funcionamiento.

//Mirá también: ¿Adiós al termo clásico? El invento argentino que calienta el agua con el sol: cuánto sale

La propuesta combina eficiencia, sustentabilidad y sentido común. En un contexto en el que cada vez más personas buscan opciones económicas y ecológicas, este invento argentino demuestra que las grandes ideas muchas veces nacen de necesidades urgentes y del ingenio doméstico. Más info, acá.

Fecha de publicación: 09/04, 4:00 pm