PUBLICIDAD
Transición energética

Exportaciones de litio en Argentina: suben en volumen, pero caen en dólares por baja de precios

Aumentó más de 70%, según la Bolsa de Comercio de Rosario. Los detalles y qué pasa con el mercado internacional.

El 2024 cerró con un panorama mixto para la industria del litio en Argentina. Mientras las exportaciones del carbonato de litio crecieron un 71,5% en volumen interanual, superando las 67.000 toneladas, los ingresos en dólares cayeron un 24% debido a la drástica baja en los precios internacionales. El dato se desprende de un informe que hizo la Bolsa de Comercio de Rosario.

//Mirá también: La criptomoneda argentina de litio, cada vez más cerca

Crisis de precios internacionales

El precio promedio de exportación del carbonato de litio se desplomó un 56%, pasando de más de 20.000 dólares por tonelada en 2023 a apenas 9.000 dólares en 2024. Esta caída está alineada con la tendencia mundial que ya había comenzado en 2023.

//Mirá también: India promete más inversiones en litio en Argentina

Exportaciones de litio. (Crédito: Bolsa de Comercio de Rosario)

Pese al contexto desfavorable, «Argentina logró mantener su competitividad, impulsada por nuevos proyectos en producción y un aumento del 11% en empleo dentro del sector, según datos de la Secretaría de Minería».

China toma la delantera como destino clave

En términos de mercados, China se consolidó como el principal destino del litio argentino. A pesar de la caída general en exportaciones medidas en dólares, las ventas hacia el gigante asiático crecieron un 8% respecto a 2023. Su participación aumentó del 43% al 67% del total de exportaciones del complejo litio.

Exportaciones de litio. por destino. (Crédito: Bolsa de Comercio de Rosario)

En contraste, Japón mostró una drástica caída, con una merma de más del 80%. De ser el destino del 25% de las exportaciones en 2023, su participación se redujo al 4% en 2024. Tanto Corea del Sur como Estados Unidos mantuvieron sus niveles de participación sin cambios significativos.

Perspectivas y desafíos

El aumento en la capacidad de producción y la competitividad del litio argentino refuerzan el posicionamiento del país como un jugador clave en el mercado internacional. Sin embargo, la volatilidad de los precios y la concentración del mercado en China presentan desafíos para diversificar destinos y sostener la generación de divisas.

Fecha de publicación: 04/02, 4:56 pm