PUBLICIDAD
Impresionante

Aparecieron playas de color rosa en Australia y se deben a la Antártida, ¿cuál es la explicación?

En el sur de este país, se observa una creciente presencia de esta roca, fenómeno que se vincula directamente con el continente blanco.

La presencia de ciertos minerales en una región geográfica puede revelar el origen de la corteza terrestre y su conexión histórica con otras zonas. El granate es particularmente esclarecedor en este sentido, no solo por su contribución a la formación del terreno, sino también por el distintivo tono rosado que lo caracteriza. En el sur de Australia, se observa una creciente presencia de esta roca, fenómeno que se vincula directamente con la Antártida.

Aparecieron playas de color rosa en Australia y se deben a la Antártida

El vínculo entre la Antártida y las costas australianas se explica en el contexto del cambio climático, que ha acelerado el derretimiento de los polos y el consiguiente desplazamiento de icebergs. Este proceso erosiona continuamente el lecho marino, dando lugar al surgimiento de un tono rosado en las playas del sur de Australia, como informa un estudio reciente publicado en la revista Nature.

//Mirá también: Argentina superó a Groenlandia y se convirtió en el país más frío del mundo

El granate es un mineral que estuvo presente en la Antártida, posiblemente almacenado bajo las capas de hielo que aún permanecen intactas. Con el paso de milenios, esta piedra se erosionó gradualmente, fragmentándose en pequeños trozos redondeados por la acción del agua. A lo largo de su larga travesía, estos restos finalmente llegan a las costas de Australia.

A pesar de la considerable distancia de 6.400 kilómetros entre el continente más grande de Oceanía y la Antártida, el agua transportó estos fragmentos hasta áreas cercanas a la costa. Este fenómeno es responsable de impartir un distintivo toque rosado a ciertas playas de Australia, convirtiéndolas en importantes destinos turísticos. Este hecho es aún más notable dado que la mayor parte de la población del país reside en las regiones costeras.

//Mirá también: Revelaron el motivo por el que apareció un iceberg cerca de la costa de Ushuaia

No se trata de nuevos descubrimientos de materiales, sino de un fenómeno recurrente a lo largo del tiempo. Es crucial señalar que el hallazgo de estos granates no representa ningún riesgo para la salud pública, permitiendo que estos sitios puedan ser utilizados con fines turísticos. Los granates detríticos descubiertos datan de aproximadamente 590 millones de años atrás.

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 28/06, 8:01 am