Una multinacional retira productos del mercado por contaminación en sus gaseosas
Ante esta situación, la empresa solicitó a los consumidores que no consuman los productos afectados y que los devuelvan.
Coca-Cola, la multinacional, enfrenta un serio problema comercial en Europa tras anunciar el retiro masivo de miles de productos debido a la contaminación en sus gaseosas. Se descubrió que los productos contenían niveles elevados de clorato, una sustancia química que puede ser perjudicial para la salud.
El retiro afecta a botellas de vidrio retornables y latas de marcas como Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Trópico, distribuidas desde noviembre en países como Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo.
La contaminación fue detectada en una instalación de tratamiento de agua de la planta de Coca-Cola en Gante, Bélgica. Ante esta situación, la empresa solicitó a los consumidores que no consuman los productos afectados y que los devuelvan al punto de compra para obtener un reembolso.
//Mirá también: Una startup argentina expandió su plataforma de gestión de residuos sólidos urbanos a Europa
Otros problemas con Coca Cola
El año pasado, la compañía ya había retirado más de 26 millones de botellas en Austria. En ese momento, la empresa informó en un comunicado: «No se puede descartar la presencia de pequeños trozos de metal en un número muy limitado de botellas de PET de 0,5 litros debido a un error técnico en la producción. Recomendamos no consumir los productos potencialmente afectados debido a un posible riesgo para la salud».
//Mirá también: Esta startup extrae un material del mar para fabricar plástico biodegradable
Luego, en noviembre de 2023, las autoridades de Croacia ordenaron la retirada de varias líneas de gaseosas tras varios casos de intoxicación. Varias personas recibieron atención médica por «lesiones causadas por elementos químicos sospechosos» después de consumir los refrescos. Aunque los análisis iniciales no encontraron irregularidades, la empresa decidió retirar temporalmente algunos de sus productos como medida preventiva.