YPF se une a Globant para revolucionar la cadena de suministro con IA
La empresas lanzan Digital Suppl.AI, una plataforma con IA para optimizar abastecimiento, inventarios y proveedores, y acelerar la transformación de la cadena de suministro.
YPF y Globant avanzan con un mega-proyecto que busca transformar la cadena de suministro de la principal compañía energética de Argentina mediante inteligencia artificial.
La iniciativa, denominada Digital Suppl.AI, integra 46 agentes de IA en ocho soluciones agénticas diseñadas para optimizar abastecimiento, inventarios, gestión de contratos y proveedores, y se enmarca en el Plan 4×4 de YPF, orientado a eficiencia, competitividad y sostenibilidad.

“Es un orgullo para Globant ayudar a esta insignia del desarrollo argentino a redefinir el futuro del Supply Chain en la industria energética. El nuevo sistema de AI Pods de Globant, donde humanos supervisan a agentes de IA, le permitirá a YPF acelerar sus desarrollos y mantenerse actualizada y preparada para los desafíos del futuro”, dijo Martín Migoya, co-fundador y CEO de Globant en un comunicado de prensa.
Crear soluciones de IA agénticas
La plataforma se desarrollará bajo el modelo AI Pods de Globant, equipos que combinan agentes de IA supervisados por expertos para crear soluciones agénticas «con mayor productividad y mejor time-to-market».
“Vamos a lograr que Argentina exporte más de 30.000 millones de dólares para el 2031. Nuestra responsabilidad ahora es la ejecución y para ser eficientes en la gestión necesitamos las herramientas adecuadas. Este proyecto con Globant es clave para disponer de esos instrumentos. Depende de nosotros poder avanzar en los proyectos que permitan la transformación de la matriz productiva del país”, afirmó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.

Fernando Montero Bolognini, CEO Energy & Telecommunications AI Studio de Globant, agregó: “Con Digital Suppl.AI, YPF tendrá a su servicio desarrollos de última generación basados en IA y podrá capitalizar valor en áreas clave”. La plataforma permite que tareas operativas manuales se gestionen con automatización contextual y asistida, facilita la trazabilidad end-to-end en compras y contratos y transforma decisiones reactivas en recomendaciones estratégicas en tiempo real.
Desde su Energy AI Studio, Globant lideró el diseño y desarrollo del proyecto, integrando datos a lo largo de toda la estructura y cadena de valor de YPF. Además, incluye consultoría integral para estrategia de value management y gestión del cambio cultural, asegurando que la innovación tecnológica se traduzca en resultados sostenibles y en una transformación organizacional real.















