PUBLICIDAD
Sorprendente

Hallaron tres puntos rojos en el espacio que podrían pertenecer a galaxias cercanas al Big Bang

Científicos de la NASA captaron cómo era el universo en sus primeras etapas gracias al telescopio espacial James Webb.

Un equipo internacional de científicos asegura haber descubierto galaxias tan antiguas que casi se remontan al Big Bang, al identificar sorprendentes objetos que aparentan ser simples puntos rojos.

Según el astrofísico Dale Kocevski, de Colby College, estas galaxias existieron cuando el universo tenía alrededor de mil millones de años, antes de desaparecer gradualmente o transformarse en las grandes estructuras que se conocen como las grandes galaxias.

El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA fue el encargado de detectar estos tres misteriosos puntos rojos en el espacio.

//Mirá también: Así la NASA quiere impulsar el estudio de los ríos en todo el mundo

Los astrónomos del equipo de JWST presentaron sus hallazgos en la conferencia de la Sociedad Astronómica Estadounidense, celebrada en enero de 2025, donde explicaron que estos puntos rojos parecen haber sido un fenómeno común pero efímero en el universo primitivo.

Luego de la publicación de un artículo en la revista científica Nature, expertos de diversas instituciones internacionales concluyen que se descubrió la presencia de seis galaxias masivas en el universo primitivo, es decir, entre 500 y 700 millones de años después del Big Bang, cuando el universo apenas tenía un 3% de su edad actual.

Gracias al telescopio James Webb, estos astrónomos lograron viajar en el tiempo unos 13.500 millones de años para observar el cosmos en su estado más antiguo.

//Mirá también: Astronautas hallaron la forma de producir oxígeno y combustible en el espacio

Joel Leja, profesor de astronomía y astrofísica en la Universidad Estatal de Pensilvania, declaró en un comunicado en el sitio web de la institución que «estos objetos son mucho más masivos de lo que cualquiera habría imaginado».

Además, explicó que, aunque esperaban encontrar pequeñas galaxias, se sorprendieron al descubrir «galaxias tan maduras como la nuestra, en lo que antes se creía que era el amanecer del universo».

Estos puntos rojos desafían los modelos cosmológicos actuales.

Algunos científicos sugieren que podrían ser galaxias antiguas cuya luz fue estirada debido a la expansión del universo. Sin embargo, su notable debilidad y su alto desplazamiento al rojo no coinciden por completo con las estructuras galácticas conocidas.

Fecha de publicación: 05/02, 9:33 am