eAwards 2025: buscan startups tech con impacto social y ofrecen hasta u$s 100 mil en premios
La competencia ya abrió su convocatoria en Argentina. El proyecto ganador además accederá a mentorías y representará al país en la final internacional.
Para buscar soluciones reales con impacto social, llega una nueva edición de los eAwards, los premios al emprendimiento tecnológico y la inscripción de proyectos ya está abierta.
Organizados por NTT DATA FOUNDATION, la iniciativa busca startups que pongan la tecnología al servicio de la sociedad. Un dispositivo portátil que identifica el riesgo de desarrollar cáncer de mama, un sistema que genera electricidad a través de la fotosíntesis de las plantas, o una tecnología capaz de eliminar microplásticos del agua, son algunos de los ganadores de la final global de los eAwards.
Cómo son los eAwards 2025 y qué premios hay
Según lo que detallaron, la propuesta que resulte ganadora en la final nacional «recibirá un premio económico de 10.000 dólares para impulsar su desarrollo, y accederá a un programa de aceleración personalizado para potenciar su llegada al mercado».
Además, representará a Argentina en la gran final internacional de los Global eAwards, que se celebrará en el último trimestre de 2025 en Lima, Perú, donde tendrá la oportunidad de competir por un premio adicional de 100.000 dólares.
«Más allá del premio económico, los eAwards ofrecen a los finalistas feedback personalizado y la conexión con una red de expertos, mentores e inversores, generando un gran valor los emprendedores. Este ecosistema de apoyo es uno de los aspectos más valorados, ya que facilita la creación de sinergias y abre puertas a nuevas oportunidades de negocio», sumaron en un comunicado de prensa.
Los proyectos que deseen participar deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar, como mínimo, en fase de prototipo avanzado.
- Estar basados en tecnología y ser innovadores, escalables, sostenibles y ambientalmente responsables.
- Estar enfocados en sectores como Industria 4.0, Banca, Seguros, Salud (e-Health, Biotech), Energía o Medio ambiente, entre otros.
- No haber superado los 1.350 millones de pesos de financiación acumulada en los últimos tres años, o una facturación de 675 millones de pesos en el último ejercicio.
Cómo anotarse en los eAwards 2025
La inscripción de proyectos ya está abierta y se puede realizar hasta el 18 de agosto a través de la web oficial, aquí.
Tras el cierre de la convocatoria el 18 de agosto, comenzará el proceso de evaluación para seleccionar a los proyectos semifinalistas. «Estos presentarán sus propuestas ante un jurado de expertos que elegirá a los finalistas que competirán en la gala nacional, donde se anunciará al ganador que representará a Argentina en la fase internacional», detallaron.