PUBLICIDAD
Movilidad

Chevrolet confirmó la llegada de un vehículo 100% eléctrico a la Argentina durante 2025

Se publicaron las primeras imágenes oficiales del B-SUV eléctrico que promete destacarse por su diseño, tecnología y rendimiento.

A finales del año pasado, General Motors ya había adelantado algunos de sus próximos lanzamientos para este año, entre los que destacaba la nueva Blazer EV. Sin embargo, la compañía tenía una sorpresa adicional guardada para nuestra región, que poco a poco se fue revelando a través de filtraciones y avances en Brasil. Se trata del nuevo Chevrolet Spark EUV, que se posicionará como el vehículo eléctrico más accesible de la marca y que GM acaba de confirmar que llegará a Argentina este mismo año.

Por el momento, son pocos los detalles oficiales proporcionados por GM, entre ellos las primeras imágenes y la información de que el vehículo estará disponible en una única versión con el equipamiento más completo, destacándose por su diseño, tecnología y rendimiento. Este modelo forma parte de los cinco lanzamientos que la compañía tiene previstos para 2025 en nuestro país.

El Chevrolet Spark está confirmado que estará en la Argentina

//Mirá también: 9 autos eléctricos e híbridos que llegan este 2025 a Argentina: precios, modelos y marcas

A pesar de su diseño atractivo, queda claro que no sigue el estilo ni el «family feeling» de otros vehículos de Chevrolet, ya que en realidad es un simple rebadge del Baojun Yep Plus, una marca china que forma parte del joint venture entre SAIC, GM y Wuling. Este modelo fue presentado a principios de 2024 y se posiciona como el hermano mayor del Yep, una versión más corta y con menos potencia. Aunque su estética es robusta, se trata de un vehículo claramente urbano. La versión Plus tiene una longitud de 3,99 metros y una distancia entre ejes de 2,56 metros, lo que lo coloca en el segmento B. Está impulsado por un motor eléctrico ubicado en el eje trasero que genera 101 CV (75 kW), alimentado por una batería que ofrece una autonomía de 400 kilómetros según el ciclo chino CLTC, con una velocidad máxima de 150 km/h.

Se posicionará como el vehículo eléctrico más accesible de la marca

En su interior, el vehículo cuenta con un tablero que incluye dos pantallas de 10,25 pulgadas, una para el panel de instrumentos y otra para el sistema multimedia. También incorpora un conjunto de sistemas de asistencia al conductor desarrollados por DJI, como asistente de estacionamiento, asistente de mantenimiento de carril y un sistema de cámaras con visión de 360 grados, entre otras características.

//Mirá también: Ford lanzó al mercado un nuevo SUV que le competirá a Toyota y estará disponible en Argentina

Gracias a su alianza con las compañías chinas mencionadas anteriormente, el Spark EUV Activ podría convertirse en una opción sumamente atractiva para completar y diversificar el portafolio de vehículos eléctricos de la marca estadounidense. Esto es especialmente relevante, ya que, tras la salida del Bolt EUV, cuya nueva generación está en desarrollo, la compañía no cuenta con un modelo que se ubique por debajo de la Equinox EV y Blazer EV, vehículos que están en un rango de precios considerablemente más alto.

Estará disponible durante 2025

Sobre esto, Santiago Chamorro, presidente de GM Sudamérica, expresó: «El Spark EUV llegará a la región en 2025 para ofrecer tecnología e innovación a los consumidores que buscan alternativas divertidas y sostenibles, con el diferencial de la marca Chevrolet».

Fecha de publicación: 13/02, 8:01 am