PUBLICIDAD
Construcción amigable

El secreto ecológico de Nepal: ¿Cómo transforman el plástico en calles sostenibles?

Este país asiático se sumó a la tendencia global de reutilizar plástico triturado para crear calles más amigables.

Nepal encontró una forma innovadora de reutilizar los desechos plásticos que amenazan al medioambiente. Siguiendo el ejemplo de otros países, el país asiático comenzó a incorporar residuos plásticos en la construcción de sus carreteras. Envases de fideos vacíos, envoltorios de galletas y otros plásticos difíciles de reciclar ahora forman parte de la infraestructura vial.

Aunque este enfoque no es nuevo, en Nepal ganó fuerza recientemente. En la ciudad de Pokhara, con unos 600 mil habitantes, ya se implementó esta técnica en al menos un tramo de carretera. La organización Green Road Waste Management fue fundamental en la promoción de esta solución, logrando construir más de un kilómetro y medio de caminos con plástico reciclado. Su fundador, Bimal Bastola, explicó que cada kilómetro de este pavimento contiene alrededor de dos toneladas métricas de plástico triturado.

//Mirá también: Descubren que los microplásticos obstruyen el flujo sanguíneo cerebral y alteran el comportamiento

El Gobierno de Nepal también se mostró interesado en esta alternativa y está evaluando su implementación a mayor escala. Arjun Nepal, ingeniero del Departamento de Carreteras de Katmandú, indicó que este año se realizará una prueba en un cruce de la capital. Sin embargo, aún es necesario asegurar que la calidad y durabilidad del pavimento cumplan con los estándares exigidos.

A nivel mundial, varios países exploraron soluciones similares. Desde India hasta Singapur, pasando por Sudáfrica, Filipinas y los Países Bajos, la integración de plástico reciclado en la construcción de carreteras ganó popularidad. En India, por ejemplo, se construyeron cerca de 40.000 kilómetros de caminos utilizando este sistema, 13.000 de ellos en los últimos dos años.

//Mirá también: Esta startup extrae un material del mar para fabricar plástico biodegradable

Beneficios de las carreteras con plástico reciclado

Los defensores de este enfoque destacan sus múltiples beneficios. Al incorporar plásticos reciclados en el asfalto, no solo se reduce la acumulación de desechos en vertederos y ecosistemas, sino que también se disminuye la dependencia de materiales tradicionales como el alquitrán. Según Bastola, este pavimento no solo es más sostenible, sino que también ofrece una mayor durabilidad, reduce la filtración de agua y extiende la vida útil de las carreteras.

Sin embargo, la propuesta también generó preocupaciones y críticas. Desde el Banco Mundial señalaron que, aunque los estudios preliminares son prometedores, es esencial realizar una investigación más profunda sobre los impactos ambientales. Aspectos como la emisión de gases durante la fabricación del pavimento, la posible liberación de microplásticos y la gestión de las carreteras al final de su vida útil deben ser analizados detalladamente.

A pesar de estas incertidumbres, el concepto de “carreteras plásticas” está ganando interés en diversas partes del mundo. En Nepal, aunque la experiencia aún se encuentra en sus primeras etapas, sus defensores esperan que pueda expandirse y convertirse en una solución eficaz tanto para la crisis del plástico como para mejorar la infraestructura vial.

Fecha de publicación: 04/02, 5:53 am