PUBLICIDAD
Histórico

Después de 35 años nació en libertad el primer yaguareté en El Impenetrable

La imagen sacudió al Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco: Nalá, la yaguareté liberada en 2024, fue vista y fotografiada junto a su cría a orillas del río Bermejo.

Después de 35 años nació en libertad el primer yaguareté en El Impenetrable. (Créditos: @ph.pablocesar)

El histórico hecho se dio el 30 de julio por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire desde una lancha, lo que confirmó por primera vez la existencia del cachorro, que los investigadores de Rewilding Argentina venían sospechando desde hacía meses.

Por qué es un hito clave en El Impenetrable

“Fue un día maravilloso para mí, tuve la excelente suerte de ver a Nalá con su cachorro a la ribera del Río Bermejo”, relató Soraire, visiblemente emocionado. El hallazgo no solo emociona: representa un hito clave en los esfuerzos por reintroducir a los yaguaretés en el Gran Chaco, una región donde no se registraba una hembra en libertad desde 1990.

Nalá es hija de Qaramta, un macho silvestre hallado en la zona en 2019, y Tania, una hembra criada en cautiverio. Ambos fueron parte del programa de reintroducción impulsado por Fundación Rewilding Argentina, en conjunto con la provincia del Chaco y la Administración de Parques Nacionales. A partir del descubrimiento de Qaramta, se construyó un centro de reintroducción en el parque. Allí, Tania dio a luz a Nalá y Takajay. En agosto de 2024, Nalá fue liberada en libertad, y desde entonces es monitoreada con un collar satelital.

A fines de febrero de este año, los técnicos de Rewilding comenzaron a notar señales. Nalá permanecía durante semanas en la misma zona, un comportamiento típico de las hembras con cría. Luego, las cámaras trampa mostraron signos de lactancia, pero nunca se logró captar al cachorro. La primera evidencia física llegó el 20 de mayo, cuando se detectaron pequeñas huellas en la costa del Bermejo junto a las de la madre.

La imagen de Nalá y su cría marca un antes y un después. La restauración del yaguareté, especie en peligro crítico de extinción en Argentina, avanza en dos frentes clave: los Esteros del Iberá, donde ya se liberaron más de diez ejemplares, y ahora El Impenetrable, que empieza a mostrar resultados concretos.

Se detectaron pequeñas huellas en la costa del Bermejo junto a las de la madre. (Créditos: @ph.pablocesar)

El caso también evidencia el impacto positivo de la fauna restaurada en la vida de las comunidades locales. Luna y Soraire, quienes lograron el registro fotográfico, son parte de una nueva economía turística. En su paraje, La Armonía, sus familias impulsan campings y excursiones en kayak o bicicleta. Su trabajo demuestra que la conservación de la naturaleza puede ir de la mano con el desarrollo de economías sustentables.

“Que vuelva el yaguareté al monte es también una manera de que vuelva la vida a nuestra región”, aseguran desde Rewilding Argentina. Y el nacimiento en libertad de un nuevo cachorro lo confirma: Nalá no está sola, y el futuro del gran felino sudamericano parece estar otra vez pisando fuerte en los montes chaqueños.

Fecha de publicación: 07/08, 8:35 pm