PUBLICIDAD
Impactante

Un fenómeno astronómico se pudo observar en San Juan y Córdoba

Un especialista explicó que se trataría de un bólido espacial que no llegó a la atmósfera inferior y no hubo registros de caídas.

Un impactante fenómeno astronómico fue observado durante la noche del lunes en el este de San Juan, incluyendo zonas de Santa Lucía y la localidad de Bermejo. Se trató de un objeto luminoso, similar a una estrella fugaz, que también fue visto desde la provincia de Córdoba, generando sorpresa entre quienes lograron presenciarlo.

Eric González, licenciado en Astronomía y miembro del Observatorio Félix Aguilar, explicó que no se trataría de un cometa, sino de un bólido. “Se vio con bastante intensidad. Por el color de la llama, parecería tener una composición química de magnesio y logró alcanzar la atmósfera inferior”, señaló en diálogo con 0264 Noticias.

Este tipo de fenómenos, añadió el especialista, permite a la comunidad científica obtener información valiosa sobre la geología del espacio.

Este fenómeno astronómico se pudo observar en San Juan y Córdoba

El evento también fue reportado desde Córdoba, donde varios testigos se comunicaron con el canal local El Doce. Según relataron, la luz tenía un resplandor verde muy brillante que se desvaneció en cuestión de segundos. Aunque aún no hay una confirmación oficial, expertos indicaron que lo más probable es que se tratara de un meteoro que se desintegró al ingresar en la atmósfera.

“El caso más probable es el de un meteoro. Cuando estos objetos son de gran tamaño y muy brillantes, se los denomina bólidos. El color, como en este caso el verde, depende de su composición química”, explicó el astrónomo Román Vena.

Hasta el momento no se registraron impactos ni caída de fragmentos. Si bien el fenómeno no representó ningún peligro, causó asombro por la intensidad de su brillo y el peculiar tono verdoso que lo acompañaba.

Fecha de publicación: 16/04, 7:35 am