PUBLICIDAD
Video

La increíble reacción de Katy Perry al aterrizar tras su viaje al espacio

La cantante formó parte de la primera tripulación de mujeres que viajaron al espacio durante una excursión de la empresa de Jeff Bezos.

Con una margarita en la mano y las emociones a flor de piel, Katy Perry fue la segunda en descender de la cápsula espacial de Blue Origin el 14 de abril de 2025. Al tocar tierra en el desierto de Texas, se inclinó para besar el suelo mientras alzaba la flor en homenaje a su hija, Daisy. “Estoy profundamente agradecida de representar a una mujer valiente en mi familia”, expresó la cantante en una entrevista pregrabada que Blue Origin difundió antes del vuelo. En ella, compartió que este viaje era un tributo a su madre, su hermana y, muy especialmente, a su hija de cuatro años.

El despegue, parte del programa New Shepard de Blue Origin, ocurrió a las 8.30 a.m. (hora del centro) desde la base ubicada en el oeste de Texas. Fue la misión número 31 de la empresa y la primera tripulación integrada únicamente por mujeres. Acompañaron a Perry la presentadora Gayle King, Lauren Sánchez -pareja de Jeff Bezos-, la científica Amanda Nguyễn, la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe y la productora Kerianne Flynn. El cohete superó la línea de Kármán, el límite reconocido del espacio, y el vuelo, que duró unos 10 minutos, ofreció a las tripulantes unos instantes de ingravidez antes de regresar a la Tierra.

El propósito principal del vuelo no fue científico, sino simbólico y mediático: una apuesta por promover el turismo espacial y destacar la presencia femenina en ámbitos históricamente dominados por hombres, como la ciencia, la tecnología y el liderazgo.

La cápsula, totalmente autónoma, aterrizó sin contratiempos y fue recuperada minutos después por el equipo en tierra. En una imagen que dio la vuelta al mundo, Katy Perry y Gayle King se inclinaron para besar el suelo casi al mismo tiempo. Durante el vuelo, la intérprete de “Firework” entonó un breve fragmento de What a Wonderful World de Louis Armstrong, aportando un momento emotivo a la experiencia.

https://twitter.com/blueorigin/status/1911902471615562053

Esta misión marcó un hito: fue la primera vez, desde 1963, que una tripulación compuesta únicamente por mujeres viajaba al espacio. En una entrevista con Elle, Perry confesó que llevaba casi dos décadas soñando con esta experiencia y que uno de sus deseos era “hacer del espacio algo glamoroso”. Reveló también su fascinación desde niña por la astronomía y la astrología, y expresó su esperanza de que su participación motive a las niñas a imaginarse algún día entre las estrellas. A Associated Press le dijo que su verdadero objetivo era inspirar a la próxima generación de mujeres exploradoras.

La presencia de figuras como Amanda Nguyễn -activista por los derechos humanos y nominada al Nobel de la Paz—-y Aisha Bowe -exingeniera de la NASA y fundadora de una empresa aeroespacial- aportó solidez técnica y académica a una misión fuertemente marcada por lo mediático. Ambas subrayaron la urgencia de abrir más espacios para las mujeres en la industria aeroespacial, donde, según cifras de Forbes, solo el 11% de los viajeros espaciales han sido mujeres.

Katy Perry besó el suelo tras regresar del espascio

Viajar al espacio con Blue Origin sigue siendo un privilegio al alcance de muy pocos. Según datos publicados por Quartz, el costo estimado de un asiento puede llegar hasta 1,25 millones de dólares. Aunque algunos afortunados volaron sin pagar, otros fueron seleccionados por lo que se conoce como “capital social”, es decir, por su influencia pública o potencial para generar atención mediática, explicó Roman Chiporukha, cofundador de la agencia SpaceVIP, en una entrevista con Observer.

Fecha de publicación: 15/04, 6:26 am