PUBLICIDAD
Atención

Retiraron más de 16 mil botellas de un reconocido detergente por contaminación bacteriana

El producto, disponible en una plataforma de comercio electrónico a un precio de entre 14 y 17 dólares, podría estar infectado con Pseudomonas oleovorans.

Un lote de detergente Woolite Delicates, vendido exclusivamente a través de Amazon, fue retirado del mercado en Estados Unidos debido a la posible contaminación con una bacteria que podría suponer un riesgo para la salud de algunos consumidores.

Según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC), el fabricante Reckitt decidió retirar de manera voluntaria alrededor de 16.200 unidades del producto en su presentación de 1.47 litros. Esta medida afecta a los lotes con los códigos S24364, S24365 y S24366.

El detergente podría estar contaminado con la bacteria Pseudomonas oleovorans, un microorganismo ambiental comúnmente encontrado en el suelo y el agua. Aunque no supone un riesgo para personas con sistemas inmunológicos sanos, puede causar infecciones graves en aquellos con defensas debilitadas.

Retiraron más de 16 mil botellas de un reconocido detergente por contaminación bacteriana

//Mirá también: Empresas de agua embotellada podrían recibir hasta 10 años de prisión por contaminación

Los consumidores más vulnerables, incluidos aquellos que usan dispositivos médicos externos expuestos a la bacteria, están en riesgo de sufrir infecciones graves que, según informaron las autoridades de la CPSC, podrían requerir atención médica.

La bacteria puede ingresar al cuerpo a través de diferentes vías, como el contacto con los ojos o mediante una herida en la piel. «Las personas con sistemas inmunitarios saludables generalmente no son afectadas por la bacteria», señalaron los funcionarios.

Ante este riesgo, las autoridades y el fabricante instaron a los consumidores a dejar de usar el producto de inmediato y seguir un proceso específico para obtener un reembolso completo.

//Mirá también: La razón oculta por la que los chicles podrían ser dañinos para la salud y el medioambiente

La CPSC detalló que los consumidores que tengan alguna de las botellas afectadas deben tomar medidas concretas para gestionar el retiro. Según las instrucciones, los usuarios deben escribir su nombre y la frase «Retirado del mercado» en la parte posterior del envase con un marcador permanente.

Luego, los consumidores deben tomar una foto en la que se vean claramente el código de lote y el código de barras del producto. Esta imagen debe enviarse por correo electrónico a la dirección [email protected] para comenzar el proceso de reembolso.

El fabricante resaltó la importancia de seguir estas instrucciones para asegurar la seguridad de los consumidores y evitar cualquier posible exposición a la bacteria. Además, la empresa se comprometió a reembolsar el costo total del producto a quienes sigan correctamente los pasos indicados.

Detalles sobre la bacteria involucrada

La bacteria Pseudomonas oleovorans, identificada como el agente contaminante en este caso, es parte de un grupo de microorganismos comunes en el agua y el suelo.

Aunque generalmente no representa un peligro para la mayoría de las personas, puede suponer un riesgo considerable para aquellos con sistemas inmunitarios debilitados, como personas con enfermedades crónicas o que reciben tratamientos médicos que afectan sus defensas.

En estos casos, la exposición a la bacteria podría provocar infecciones graves que requieren atención médica especializada.

Por otro lado, las autoridades indicaron que no se espera que las personas con sistemas inmunitarios saludables sufran efectos negativos por el uso del producto. Sin embargo, el retiro busca prevenir cualquier posible riesgo y garantizar la seguridad de todos los consumidores.

Fecha de publicación: 26/03, 6:40 am