PUBLICIDAD
Reducir la pobreza

Un equipo importante de Argentina y BBVA licitan ON Social para un proyecto sostenible

El objetivo es financiar un proyecto sostenible que promueva el desarrollo social y la integración, generando un impacto positivo en la comunidad.

BBVA, junto a River Plate, lanzó una licitación para una emisión de hasta $12.000.000.000, respaldada por BBVA y otras cuatro entidades financieras, con el fin de financiar la construcción de la «Casa River». Este proyecto tiene como objetivo principal reducir la pobreza, ofrecer educación de calidad y disminuir las desigualdades sociales.

BBVA respaldó la iniciativa de River Plate, que tiene como propósito albergar a aproximadamente 80 jóvenes de entre 11 y 18 años, provenientes de todo el país y en situación de pobreza. Todos los residentes de la «Casa River» recibirán una beca educativa, tendrán acceso a una vivienda digna, cobertura de obra social y contarán con el acompañamiento de tutores educativos las 24 horas.

BBVA y River Plate licitan ON Social para un proyecto sostenible

//Mirá también: BBVA otorgó un «jugoso» préstamo sostenible a una importante empresa vitivinícola

Una obligación negociable es un instrumento de deuda privada que se puede emitir en el mercado de capitales. La certificación SVS garantiza a los inversionistas que los fondos se destinarán a proyectos con un impacto tanto económico como social y ambiental.

El Proyecto Social Elegible se enmarca en las categorías del ICMA, tales como el acceso a servicios esenciales (educación y formación profesional) y los avances socioeconómicos y empoderamiento. Los fondos recaudados se destinan a objetivos que buscan promover: a) la reducción de la pobreza (ODS N°1), b) educación de calidad (ODS N°4), y c) reducción de desigualdades (ODS N°10), mediante el desarrollo socioeconómico y el empoderamiento social, promoviendo la equidad en el acceso a oportunidades.

El Proyecto Social Elegible beneficiará entre un 60% y un 70% a poblaciones vulnerables, especialmente a niños y jóvenes de bajos recursos o de distintas regiones del país, quienes carecen de acceso a servicios esenciales y de calidad, como educación, atención médica, vivienda, nutrición adecuada y formación profesional. En este contexto, los niños y jóvenes que participan en Casa River, a través de su formación como deportistas de alto rendimiento, tienen la oportunidad de mejorar su calidad de vida y asegurar un futuro más prometedor.

El objetivo es financiar un proyecto sostenible que promueva el desarrollo social

//Mirá también: BBVA impulsa la sostenibilidad con acciones concretas y compromiso social para 2025

Las Obligaciones Negociables fueron emitidas bajo el régimen SOCIAL de la CNV, con el respaldo de BBVA y otros cuatro bancos, por un monto máximo de $12.000.000.000. El monto mínimo de suscripción será de 10.000 pesos, y los múltiplos adicionales serán de un peso. La tasa utilizada como referencia es la Tasa TAMAR + Margen de Corte, con vencimiento a 24 meses y amortización en cuatro cuotas semestrales a partir de la emisión. Esta es la primera vez que River Plate busca financiamiento a través de una obligación negociable.

Este paso se suma a la colaboración de BBVA con la Fundación River Plate, con la que mantienen una alianza desde hace 4 años, trabajando juntos para fomentar la integración social a través del deporte y generar nuevas oportunidades que contribuyan a una sociedad más justa e inclusiva. Uno de los programas más destacados de esta alianza es la “Escuela de Formadores”, cuyo objetivo es capacitar a quienes forman y apoyan la integración social, mediante la formación de líderes en espacios deportivos y sociales que diariamente motivan y educan a niños, jóvenes y adultos. Con el respaldo de BBVA, la Fundación River Plate recorrió todo el país, brindando capacitaciones a más de 4.300 personas.

Fecha de publicación: 21/02, 11:20 am