• Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Economía Sustentable
  • Internacional
  • Contacto
  • Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Economía Sustentable
  • Internacional
  • Contacto
Etiqueta: ciencia
Encontraron olas oceánicas tridimensionales extremas con alturas hasta cuatro veces más pronunciadas de lo que se creía

20.09.2024 Estudio

Encontraron olas oceánicas tridimensionales extremas con alturas hasta cuatro veces más pronunciadas de lo que se creía

Revelan que las olas tridimensionales tienen movimientos multidireccionales más complejos y pueden más pronunciadas antes de romper.

Un hallazgo de estructuras debajo de la superficie de Marte cautivó la atención de la comunidad científica

20.09.2024 Ciencia

Un hallazgo de estructuras debajo de la superficie de Marte cautivó la atención de la comunidad científica

Marte podría estar más «vivo» de lo que se piensa, con actividad volcánica oculta bajo su superficie.

Científicos argentinos descubren mecanismos clave para mejorar el rendimiento de cultivos

18.09.2024 Innovación

Científicos argentinos descubren mecanismos clave para mejorar el rendimiento de cultivos

El estudio del CONICET promete ofrecer herramientas para mejorar la gestión de los recursos agrícolas y avanzar en la biotecnología orientada a la producción de alimentos.

Revelaron la primera imagen de la Tierra junto a la luna Fobos desde Marte

18.09.2024 NOTICIA

Revelaron la primera imagen de la Tierra junto a la luna Fobos desde Marte

Según la NASA, es la primera vez que se logra captar una imagen de ambos cuerpos celestes desde la superficie marciana.

4 alimentos que nunca se deben recalentar porque afectan la salud de las personas, según la ciencia

18.09.2024 Consumo

4 alimentos que nunca se deben recalentar porque afectan la salud de las personas, según la ciencia

Los expertos detallan que pueden traer graves consecuencias para el organismo: desde el huevo hasta las papas. Todos los detalles.

Astronautas lograron imprimir la primera pieza de metal en 3D en el espacio

18.09.2024 Ciencia

Astronautas lograron imprimir la primera pieza de metal en 3D en el espacio

Este evento abre el camino para misiones de larga distancia y duración ya que se podrán crear piezas de repuesto in situ desde la Estación Espacial Internacional.

Por primera vez, científicos lograron recrear las arañas que existen en Marte

17.09.2024 Ciencia

Por primera vez, científicos lograron recrear las arañas que existen en Marte

La teoría principal, llamada el modelo de Kieffer, plantea que las «arañas» se crean mediante un proceso estacional.

La capa de ozono está en «fase de recuperación a largo plazo», según alerta la Organización Meteorológica Mundial

16.09.2024 Informe

La capa de ozono está en «fase de recuperación a largo plazo», según alerta la Organización Meteorológica Mundial

El organismo sacó un informe sobre ´la situación actual en el Día Mundial del Ozono donde destaca el impacto de las condiciones meteorológicas.

Un estudio afirma que el 70% de la población mundial notará un aumento del clima “sin precedentes”

16.09.2024 Ciencia

Un estudio afirma que el 70% de la población mundial notará un aumento del clima “sin precedentes”

Muy pocos estudios habían explorado hasta ahora el impacto que el clima extremo tendrá en diferentes países, sin embargo, esta reciente investigación arrojó datos relevantes.

Argentina será testigo de un eclipse solar que se verá como un “anillo de fuego”: cuándo ocurrirá

16.09.2024 Fenómeno astrológico

Argentina será testigo de un eclipse solar que se verá como un “anillo de fuego”: cuándo ocurrirá

Esto sucede porque la Luna está en su apogeo, el punto de su órbita más alejado de la Tierra.

Unipar y Conicet impulsan la industria química argentina con innovaciones locales

14.09.2024 En Bahía Blanca

Unipar y Conicet impulsan la industria química argentina con innovaciones locales

La petroquímica, junto a la Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI) del reconocido organismo, avanzó en proyectos de soluciones innovadoras para sus operaciones locales.

Crean una plataforma para desarrollar test de diagnóstico rápido para emergencias sanitarias

12.09.2024 Innovación en salud

Crean una plataforma para desarrollar test de diagnóstico rápido para emergencias sanitarias

Científicos argentinos presentaron este dispositivo tech que ofrecer una mayor autonomía a los países en desarrollo.

Un pez autóctono, la pieza clave para detectar contaminación por hidrocarburos en el agua

11.09.2024 Ciencia

Un pez autóctono, la pieza clave para detectar contaminación por hidrocarburos en el agua

Un equipo de investigadores del CONICET logró validar el uso de este pez para identificar la presencia de derivados del petróleo en el agua.

Advierten que el derretimiento de glaciares podría volverse irreversible

11.09.2024 Cambio climático

Advierten que el derretimiento de glaciares podría volverse irreversible

Las emisiones de gases de efecto invernadero impactan directamente los glaciares de la Cordillera de los Andes.

Argentina lanza un nuevo portal de datos de biodiversidad: tiene más de 17 millones de registros

10.09.2024 Ciencia

Argentina lanza un nuevo portal de datos de biodiversidad: tiene más de 17 millones de registros

El portal, desarrollado por especialistas del MACNBR y el CONICET, reúne cifras, imágenes, datos georreferenciados, herramientas audiovisuales y bibliografía relacionada con la biodiversidad.

Identificaron microbios marinos que permitirán hacer nuevos antibióticos y descomponer el plástico

10.09.2024 Estudio

Identificaron microbios marinos que permitirán hacer nuevos antibióticos y descomponer el plástico

Con el análisis de más de 43.000 genomas, un equipo de investigadores descubrió microorganismos que equilibran sus sistemas inmunitarios.

Científicos argentinos desarrollan una súper soja que promete revolucionar el rendimiento agrícola

09.09.2024 Innovación

Científicos argentinos desarrollan una súper soja que promete revolucionar el rendimiento agrícola

Desde el Conicet lograron un avance significativo en el cultivo de soja al desarrollar una línea que produce el 60% de sus vainas con cuatro semillas.

Por qué la Luna se aleja 4 centímetros por año de la Tierra y desaparecerá de la vista humana

09.09.2024 Ciencia

Por qué la Luna se aleja 4 centímetros por año de la Tierra y desaparecerá de la vista humana

El distanciamiento del satélite natural de la Tierra podría tener implicaciones para los ritmos biológicos de los seres vivos. Más detalles.

La NASA mostró la primera foto de la vela solar gigante en el espacio

06.09.2024 Por el espacio

La NASA mostró la primera foto de la vela solar gigante en el espacio

La vela solar desplegada abarca unos 80 metros cuadrados. Para qué sirve y cómo funciona.

Revelaron el comportamiento que utilizan los monos para comunicarse entre ellos que se creía exclusivo de los humanos

05.09.2024 Lenguaje nominal

Revelaron el comportamiento que utilizan los monos para comunicarse entre ellos que se creía exclusivo de los humanos

Fue descrita por un equipo de científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén y marca un hito en el estudio comunicacional.

Paginación de entradas

Anterior Page 1 … Page 8 Page 9 Page 10 … Page 22 Siguiente

Acerca de Economía Sustentable

Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.

EconoSus ©2025
Director: Norberto Zocco
[email protected]