• Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Economía Sustentable
  • Internacional
  • Contacto
  • Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Economía Sustentable
  • Internacional
  • Contacto
Etiqueta: ciencia
Qué es el hielo superiónico y por qué es un fenómeno poco común

07.11.2023 Curiosidad

Qué es el hielo superiónico y por qué es un fenómeno poco común

Se derrite a 4200 grados y sería la forma de agua más abundante en el Sistema Solar. Los detalles.

Qué países ya prohibieron el uso del formaldehído en algunos productos de cosmética

06.11.2023 Alarma

Qué países ya prohibieron el uso del formaldehído en algunos productos de cosmética

Un grupo de científicos encontró que este contaminante hogareño puede alterar las células humanas. ¿Qué países ya lo dieron de baja?

Científicos encuentran que un reconocido contaminante hogareño puede alterar las células humanas

04.11.2023 Investigación

Científicos encuentran que un reconocido contaminante hogareño puede alterar las células humanas

Se trata del formaldehído, compuesto químico presente en la industria de la cosmética, así como en productos domésticos. ¿Se lo relaciona con el cáncer?

Qué es el hielo negro y por qué se derrite a 4200 grados

02.11.2023 Curiosidad

Qué es el hielo negro y por qué se derrite a 4200 grados

Según hallaron los científicos, sería la forma de agua más abundante en el Sistema Solar. De qué se trarta.

El cambio climático pone en peligro los sistemas de salud de los países, según la OMM

02.11.2023 Alerta

El cambio climático pone en peligro los sistemas de salud de los países, según la OMM

Según el organismo, la mortalidad relacionada con el calor extremo podría ser 30 veces superior a la que se registra actualmente. Los detalles.

Científicos afirman que se podría alcanzar el incremento de 1,5°C de calentamiento global antes de 2030

01.11.2023 Alarma

Científicos afirman que se podría alcanzar el incremento de 1,5°C de calentamiento global antes de 2030

El dato surge de un estudio de publicado la revista especializada «Nature Climate Change». Qué consecuencia puede ocasionar.

Cómo lograron recrear el hielo negro, el material cristalino y ultracaliente

01.11.2023 Desafío

Cómo lograron recrear el hielo negro, el material cristalino y ultracaliente

Si bien este hielo no existe en la Tierra, los científicos pudieron regenerarlo en un laboratorio tras un experimento extremo que tuvo éxito.

30.10.2023 Por el espacio

La NASA descubre un océano oculto en Marte: por qué es clave este hallazgo

Así lo explicó la revista Nature, en base al informe de la agencia internacional. Qué dicen los científicos.

Cómo afectan las tormentas solares a la Tierra y por qué es importante predecirlas

26.10.2023 Impacto

Cómo afectan las tormentas solares a la Tierra y por qué es importante predecirlas

Estas pueden tener un impacto significativo en la Tierra, afectando las comunicaciones, la navegación, las redes eléctricas y la salud de las personas.

Según un nuevo estudio, este es el motivo por el cual aumenta la vegetación en la Antártida

23.10.2023 Dato revelador

Según un nuevo estudio, este es el motivo por el cual aumenta la vegetación en la Antártida

Los científicos hablan de “punto de inflexión” en los ecosistemas y llaman a la acción climática urgente para evitar un desastre a corto plazo.

La NASA descubrió datos inéditos del viento solar

19.10.2023 Hallazgo inédito

La NASA descubrió datos inéditos del viento solar

Los resultados fueron publicados en la revista Science. Por qué resulta clave para entender más sobre el Sol. Las imágenes.

Científicos británicos vaticinaron el fin del mundo y esta sería la fecha

10.10.2023 Curiosidad

Científicos británicos vaticinaron el fin del mundo y esta sería la fecha

Según un estudio, el calentamiento extremo de la Tierra provocaría que haya cada vez más erupciones volcánicas, producto de los movimientos tectónicos.

Científicos argentinos descubren un dato clave para desarrollar cultivos más eficientes con menos fertilizantes

05.10.2023 Más sustentable

Científicos argentinos descubren un dato clave para desarrollar cultivos más eficientes con menos fertilizantes

Investigadores lograron comprender cómo las plantas regulan su crecimiento con el nitrato para potenciar el agro más sustentable.

Encuentran el fósil de una araña “gigante” de unos 16 millones de años en Australia

28.09.2023 Histórico

Encuentran el fósil de una araña “gigante” de unos 16 millones de años en Australia

Científicos aseguran que se trata del segundo arácnido fosilizado más grande del planeta. Por qué es clave para entender la historia.

Científicas argentinas elaboraron un queso más sustentable con la flor del alcaucil

26.09.2023 Innovación

Científicas argentinas elaboraron un queso más sustentable con la flor del alcaucil

Se trata de un cuajo 100% vegetal y natural con las enzimas presentes en la flor de alcaucil. Por qué es más sostenible.

La NASA captó imágenes del Polo Sur lunar que le permitirán revelar detalles sin precedentes

22.09.2023 Nuevos datos

La NASA captó imágenes del Polo Sur lunar que le permitirán revelar detalles sin precedentes

Así, un mapa más completo del área de la región del Polo Sur lunar será valioso para futuros esfuerzos de exploración de la superficie.

Cuál es la importancia de la superficie de la Luna para la investigación científica

21.09.2023 Ciencia

Cuál es la importancia de la superficie de la Luna para la investigación científica

Un grupo de chinos descubrieron estructuras ocultas en las profundidades del lado oscuro de la Luna. Qué permiten estos nuevos hallazgos.

¿Será posible algún día colonizar Marte? Científicos afirman que se  podría con solo 22 personas

20.09.2023 Por el espacio

¿Será posible algún día colonizar Marte? Científicos afirman que se podría con solo 22 personas

Un estudio científico reveló que se podrían conformar una colonia viable en el planeta rojo. Los resultados de la investigación.

Fernández, en la Cumbre de los ODS: «Colocar a la ciencia como variable de ajuste conduce al atraso económico»

19.09.2023 En la ONU

Fernández, en la Cumbre de los ODS: «Colocar a la ciencia como variable de ajuste conduce al atraso económico»

El Presidente habló sobre el medioambiente y pidió «renovar» la gestión de buenos oficios con Reino Unido por Malvinas.

¿Agua en la Luna? Científicos explican a qué se debe y por qué es clave el rol de la Tierra

18.09.2023 Descubrimiento

¿Agua en la Luna? Científicos explican a qué se debe y por qué es clave el rol de la Tierra

Un estudio publicado en Nature Astronomy, podría llegar a la conclusión sobre cómo se forma agua en el satélite de la Tierra. Los detalles.

Paginación de entradas

Anterior Page 1 … Page 18 Page 19 Page 20 … Page 22 Siguiente

Acerca de Economía Sustentable

Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.

EconoSus ©2025
Director: Norberto Zocco
[email protected]