PUBLICIDAD
Turismo

¿Vacaciones en Córdoba? El rincón escondido con una obra hidráulica única y mucha historia

En el corazón del Valle de Punilla, este lugar combina historia, naturaleza y cultura, con atractivos que van desde su legado industrial y arquitectónico hasta balnearios, senderos y miradores.

Si estás pensando en tomarte unos días en la provincia de Córdoba, existe un destino ideal para una escapada de fin de semana o una visita más prolongada, que ofrece una experiencia auténtica en el corazón de las sierras, donde la naturaleza, la historia y la cultura se encuentran en cada rincón.

¿Vacaciones en Córdoba? El rincón escondido con una obra hidráulica única y mucha historia.

Dónde queda el rincón escondido con una obra hidráulica única y mucha historia

Bialet Massé, conocida como “el portal de Punilla”, es una pintoresca localidad ubicada en el centro del Valle de Punilla, en Córdoba, que combina historia, naturaleza y cultura.

Bialet Massé, conocida como “el portal de Punilla”, es una pintoresca localidad ubicada en el centro del Valle de Punilla, en Córdoba.

Fundada a fines del siglo XIX por el médico e ingeniero español Juan Bialet Massé, la ciudad creció alrededor de la producción de cal hidráulica que sirvió para la construcción del Dique San Roque, una de las obras de ingeniería más emblemáticas del país.

Dique San Roque, una de las obras de ingeniería más emblemáticas del país.

El Horno Histórico “La Primera Argentina”, declarado Monumento Histórico Nacional y Patrimonio Histórico Provincial, es uno de los principales atractivos que permite conocer ese legado industrial y cultural.

Qué hacer en Bialet Massé

El destino ofrece diversas opciones para los amantes del turismo natural y cultural. Entre ellas se destacan el Balneario Municipal, a orillas del río Cosquín, ideal para el descanso y la recreación; las Barrancas Bermejas, acantilados rojizos formados por la erosión del río, perfectos para caminatas y observación de aves; el Museo y la Casa de la Cultura, que preservan la historia local y promueven el arte; y la Iglesia San Plácido, ejemplo de la arquitectura religiosa de la región.

Cómo llegar a Bialet Massé

Para quienes viajan desde Buenos Aires, la manera más directa de llegar a Bialet Massé es en avión hasta la ciudad de Córdoba (aproximadamente 1 hora y 30 minutos de vuelo), y luego recorrer 48 kilómetros por la Ruta Nacional 38 hasta la localidad, un trayecto de poco más de 40 minutos.

Otra alternativa es combinar el viaje en tren hasta Córdoba y continuar por la ruta, disfrutando de los paisajes de las Sierras de Córdoba.

Para conocer más sobre este lugar, te dejamos la página oficial

Fecha de publicación: 24/10, 5:09 pm