PUBLICIDAD
Movilidad sustentable

Stellantis comenzó a producir dos modelos insignia con tecnología híbrida en Argentina

Así, la fábrica de El Palomar se transforma en la primera planta del mercado de Argentina en producir vehículos electrificados.

Stellantis comenzó a producir dos modelos insignia con tecnología híbrida en Argentina

Un gigante automotriz comenzó a producir los modelos Peugeot 208 y 2008 con tecnología Bio-Híbrida, que se exportarán al mercado brasileño.

Stellantis comenzó a producir dos modelos insignia con tecnología híbrida en Argentina

Se trata de Stellantis y es la primera vez que una fábrica en el país produce vehículos electrificados, marcando un avance clave hacia la movilidad sostenible.

Cómo es la tecnología «especial» híbrida

La tecnología, desarrollada íntegramente por el Centro de Desarrollo de Stellantis en Sudamérica, combina un sistema híbrido ligero con el uso de etanol como biocombustible renovable. Gracias a su ciclo productivo, el etanol logra compensar gran parte de las emisiones de CO₂ generadas, contribuyendo a reducir la huella ambiental del transporte.

La tecnología, desarrollada íntegramente por el Centro de Desarrollo de Stellantis en Sudamérica, combina un sistema híbrido ligero con el uso de etanol como biocombustible renovable.

«El lanzamiento en Brasil del primer vehículo híbrido diseñado y producido por Stellantis en Argentina, representa un nuevo hito para la industria automotriz de nuestro país y para la ingeniería de nuestra compañía», aseguró Martín Zuppi, presidente de Stellantis en Argentina.

Y sumó: «Este modelo contribuirá a la descarbonización de la movilidad en el país, además de impulsar la evolución del sector automotriz e iniciar el proceso de de la electrificación».

Movilidad más sustentable

El proyecto refuerza el liderazgo regional del grupo, que ya en 2020 había incorporado en El Palomar la plataforma multienergética CMP, utilizada por el Peugeot 208. Esta arquitectura permite fabricar distintos modelos sobre una misma base, adaptándose a diversas tecnologías de propulsión y segmentos de mercado.

El proyecto refuerza el liderazgo regional del grupo, que ya en 2020 había incorporado en El Palomar la plataforma multienergética CMP, utilizada por el Peugeot 208

La estrategia Bio-Híbrida se enmarca en la hoja de ruta global de Stellantis hacia una movilidad más limpia, accesible y diversificada, potenciando recursos disponibles en cada región.

En el caso de Brasil, donde el uso de etanol está ampliamente extendido, los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos apuntan a convertirse en una alternativa sustentable y competitiva para los consumidores.

Fecha de publicación: 05/09, 4:29 pm