Truco
Si tenés un envase de lavandina, tenés un tesoro: cómo transformarlo en una solución creativa para el jardín
La propuesta de reciclaje fue compartida por el canal de YouTube @VerdorConsciente, especializado en trucos sustentables de jardinería.
Un creador de contenido en YouTube mostró cómo transformar residuos plásticos en herramientas prácticas para el hogar. Utilizando una simple botella de lavandina, que probablemente ya tengas en casa, presentó una idea de reciclaje perfecta para amantes de la jardinería, las manualidades y los consejos ecológicos.
El canal Verdor Consciente difundió un tutorial para transformar un envase plástico de lavandina en una regadera hecha en casa.
La propuesta, que combina reciclaje, jardinería y creatividad, se volvió popular entre quienes buscan alternativas económicas y sostenibles para el cuidado de sus plantas.
Materiales para esta idea creativa y sustentable
- Un envase vacío de lavandina o detergente (preferentemente con tapa rosca)
- Un cúter, trincheta o cuchillo de sierra
- Un marcador
- Un punzón o clavo caliente para perforar
- Agua para la prueba final
Cómo hacer una regadera casera con materiales reciclados
- Recortar el exceso de plástico alrededor de la tapa con un cúter o cuchillo.
- Con un fibrón, trazar una línea guía en el pico del envase: esa será la referencia para el corte.
- Cortar con cuidado esa zona utilizando una herramienta filosa.
- Hacer varios agujeros pequeños en la tapa, usando un clavo caliente o un punzón.
- Insertar la rosca del envase desde el interior hacia el exterior por el orificio que hiciste.
- Cerrar el envase, cargalo con agua y probá tu nueva regadera.
El resultado es una herramienta simple pero efectiva, ideal para regar tus plantas de forma práctica y sin desperdiciar agua.
Consejos para utilizar lavandina y no mancharse
Tips para antes de usar lavandina
- Usar ropa vieja o de trabajo: la lavandina puede salpicar, incluso en pequeñas gotas invisibles, que luego dejan manchas blancas.
- Leer la etiqueta del producto: algunas lavandinas son más concentradas que otras y pueden requerir dilución.
- Evitar el contacto con ropa de color: solo usar lavandina en ropa blanca 100% algodón (idealmente), ya que decolora los tintes.
Cómo usar lavandina en la limpieza sin mancharse la ropa
- Diluirla siempre: usar guantes y preparar una mezcla con agua.
- Usar un pulverizador de boca ajustada o un trapo húmedo: esto evita salpicaduras.
- Ventilación y espacio: trabajar en un lugar aireado y sin ropa cerca que se pueda salpicar.
- Enjuagar todo bien al terminar: las superficies con residuos de lavandina pueden dañar la ropa si luego hacés contacto sin darte cuenta.
Atentos quienes usen lavandina para blanquear ropa blanca
- Nunca echar lavandina directamente sobre la ropa: siempre diluirla.
- Remojar por poco tiempo (5 a 10 minutos): no dejarla por horas porque debilita las fibras.
- Enjuagar muy bien y lavar normalmente.
Fecha de publicación: 18/06, 2:32 pm