PUBLICIDAD
Reciclar

Si guardás tapitas en tu casa, tenés un tesoro: 12 ideas creativas para reciclar y darles una segunda vida

Desde posavasos hasta cuadros decorativos, las tapitas de gaseosa pueden transformarse en objetos útiles, lúdicos y sustentables. Mirá.

Si guardás tapitas en tu casa, tenés un tesoro: 12 ideas creativas para reciclar y darles una segunda vida

Las tapitas de plástico que muchas veces acumulamos sin saber muy bien para qué pueden convertirse en verdaderos tesoros.

Con creatividad, algo de tiempo y materiales básicos, es posible darles una segunda vida útil, decorativa y sustentable. También lo podés hacer así con corchos que te sobren en casa.

Reutilizar las tapitas no solo ayuda al ambiente, también estimula la creatividad, fomenta el juego y puede transformarse en un gesto solidario si se suman a campañas de recolección.

Y si lo tuyo no son las manualidades, acordate que siempre podés llevarlas a los Puntos Verdes, si estás en CABA o juntarlas para el Programa de Reciclado del Hospital Garraghan.

¿Por qué reciclar tapitas de plástico?

En Argentina, por ahora, no tenemos como en Europa un norma en donde la tapita va pegada a la botella de plástico. Entonces, tenemos que pensar que reciclar este tipo de plástico ayuda a reducir la cantidad de residuos de este material que terminan en vertederos o contaminando el medio ambiente, incluyendo mares y océanos.

Fundación Garrahan hace baldes con las tapitas de plástico.

También al reciclar, se reduce la necesidad de extraer nuevas materias primas, como petróleo, para fabricar nuevos productos plásticos, y podemos ayudar a otras instituciones que con las tapitas recolectadas se venden a empresas de reciclaje y los fondos obtenidos se destinan a apoyar proyectos sociales, como el tratamiento de enfermedades infantiles. Y sí, se pueden crear nuevos productos, como baldes, cajas de herramientas, perchas, cajitas para CD, y más.

12 ideas creativas para reciclar y darles una segunda vida

Desde juegos y adornos hasta objetos prácticos para el hogar, estas son 12 ideas para inspirarte a reciclar. ¿Cuáles sumarías?

Cuadros decorativos

Pegando tapitas sobre una base firme -como madera o cartón- se pueden crear obras coloridas y personalizadas: desde formas abstractas hasta figuras reconocibles, como corazones o paisajes.

Flores ornamentales

Con tapitas de distintos tamaños y colores podés armar flores para decorar macetas, jardines o paredes. Incluso podés combinar otros plásticos reciclados para sumar hojas y tallos.

Cortinas y móviles colgantes

Perforá las tapitas y unilas con hilo de pescar o tanza. Al colgarlas, formarán una cortina decorativa ideal para dividir ambientes o darle color a una ventana.


Una variante más pequeña de las cortinas: con unas pocas tapitas y algo de alambre podés hacer móviles colgantes para decorar balcones, habitaciones o el jardín.

Fichas y ruedas para juegos

Las tapitas pueden convertirse en fichas de memoria, damas, dominó casero o cualquier otro juego de mesa reciclado. Solo necesitás marcarlas o pintarlas para diferenciarlas.

Con tapitas de plástico podés hacer fichas de juegos para los más chiquitos.

Son perfectas como ruedas para autos o camiones caseros hechos con cartón, botellas u otros materiales reciclables.

Maquetas y esculturas

Ideales para proyectos escolares o actividades en talleres, las tapitas pueden funcionar como elementos de construcción en maquetas, collages, esculturas 3D y hasta pisos.

Pisos con tapitas de plástico.

Souvenirs personalizados y adornos navideños

Decoralas con témperas, brillantina, stickers o telas. Se pueden usar como souvenirs para cumpleaños, imanes o recuerdos temáticos.


Con un poco de pintura y creatividad, las tapitas se transforman en mini-Papás Noel, muñecos de nieve o bolas decorativas para el árbol navideño.

Posavasos reciclados y porta velas y organizadores

Pegando varias tapitas sobre una base de goma eva o cartón grueso se pueden crear posavasos resistentes y coloridos, ideales para usar en casa o regalar.

Las tapitas más grandes sirven como base para pequeñas velitas o como recipientes para clips, alfileres y otros objetos de escritorio

Así podés hacer posavasos con tapitas.

Marcos decorativos

Usá tapitas para enmarcar espejos, fotos o pizarras. Aplicalas como borde con silicona y personalizá el diseño a tu gusto.

Macetas con tapitas y botellas de plástico

Sí, también podés aprovechar la parte inferior de las botellas plásticas es ideal para hacer macetas recicladas y no tirar las tapitas. Acá te dejamos algunas ideas:

  • Maceta básica: cortá la botella por la mitad y usá la parte inferior como recipiente. Haceles orificios abajo para el drenaje y decoralas con pintura acrílica o marcador indeleble
  • Macetas colgantes: agregales cuerdas o alambre a los costados para colgarlas en balcones, rejas o pérgolas. Se pueden usar solas o en grupos para hacer jardines verticales
  • Macetas con forma de animales: dibujá y recortá orejitas, ojos y hocicos sobre la parte trasera para simular gatos, ranas u ositos. Es una opción divertida para hacer con niños

Fecha de publicación: 01/07, 3:21 pm