Las dos apuestas sustentables de LG: del vidrio que protege superficies al que regenera océanos
La compañía surcoreana presentó en Chinaplas 2025 dos innovaciones en materiales que prometen marcar tendencia.
LG Electronics promete marcar tendencia con materiales sustentables, para brindar soluciones que combinan eficiencia, sostenibilidad e innovación tecnológica.
¿Qué presentó? Dos innovaciones en Chinaplas 2025: LG PuroTec, un polvo de vidrio antimicrobiano, y Marine Glass, un vidrio funcional y soluble en agua que contribuye a la restauración del ecosistema marino. Ambas propuestas apuntan a diversificar su oferta B2B.
Un vidrio antimicrobiano
La feria, una de las más relevantes del mundo para la industria del plástico y el caucho, se celebra en Shenzhen, China, con más de 4.000 empresas de 150 países. LG busca posicionar a PuroTec como un insumo clave para sectores como los electrodomésticos, la construcción, los dispositivos médicos y los textiles.
El material se «mezcla con plásticos, pinturas y cauchos, y actúa contra hongos y bacterias incluso en pequeñas cantidades, previniendo olores, decoloración y contaminación», precisaron.
Un viro «eco-friendly»
Marine Glass, por su parte, se disuelve en agua y se transforma en iones inorgánicos que estimulan el crecimiento de microalgas y macroalgas, promoviendo la regeneración del ecosistema marino. Este desarrollo responde a la demanda «creciente de materiales» que no solo sean funcionales, sino también responsables con el medioambiente.
Desde su introducción en 2023, LG amplía su presencia en Asia -especialmente en China, Vietnam e India- y acumula unas 420 patentes vinculadas a esta tecnología. Como parte de su estrategia global, la empresa planea presentar PuroTec en Europa y Norteamérica durante la feria K 2025, en Düsseldorf, Alemania.
«Continuaremos desarrollando materiales avanzados que satisfagan las necesidades cambiantes de los clientes B2B globales», señaló Baek Seung-tae, responsable del Negocio de Soluciones de Cocina de LG.
«Estas soluciones innovadoras nos permitirán expandirnos más allá de los electrodomésticos tradicionales y hacia industrias más amplias y orientadas al futuro», concluyó.