PUBLICIDAD
Alarma

La ONU admite que el planeta superará el límite climático de 1,5°C: “Hemos fracasado”

Así lo admitió el secretario general António Guterres al reconocer que la humanidad no logró cumplir el objetivo central del Acuerdo de París. ¿Hay otra salida?

La dura acusación de la ONU a los gobiernos y empresas sobre el cambio climático

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, advirtió que la humanidad falló en su intento de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5°C, tal como establecía el Acuerdo de París, y que las consecuencias serán “devastadoras”.

La ONU admite que el planeta superará el límite climático de 1,5°C: “Hemos fracasado”

En una entrevista exclusiva antes de la COP30 —que se celebrará en la ciudad amazónica de Belém, Brasil—, Guterres reconoció que el sobrepaso de ese límite es “inevitable” y alertó sobre el riesgo de alcanzar puntos de no retorno en ecosistemas clave como la Amazonia, Groenlandia, la Antártida occidental y los arrecifes de coral.

¿Hay solución?

“Debemos reconocer nuestro fracaso. Lo cierto es que hemos fallado en evitar un aumento por encima de 1,5°C en los próximos años”, afirmó. No obstante, insistió en que todavía es posible limitar la magnitud y duración del exceso de temperatura si los países adoptan medidas drásticas e inmediatas para reducir las emisiones.

Actualmente, menos de un tercio de las naciones ha presentado sus planes actualizados de acción climática, y las contribuciones actuales solo implican una reducción del 10% de las emisiones, cuando sería necesario un 60% para cumplir el objetivo. “El cambio de rumbo es indispensable”, dijo el líder de la ONU, quien instó a los gobiernos a dejar de lado los intereses corporativos y escuchar con mayor atención a las comunidades indígenas, “los mejores guardianes de la naturaleza”.

Avanza en el Congreso un plan "mini RIGI" para proyectos de energías renovables con menos intervención estatal
“La era de los combustibles fósiles está llegando a su fin. La revolución de las energías renovables ya está en marcha y se acelerará”, aseguró Guterres.

Guterres también subrayó que la transición energética no solo es una cuestión ambiental, sino económica: “La era de los combustibles fósiles está llegando a su fin. La revolución de las energías renovables ya está en marcha y se acelerará”.

De cara a la COP30, una de las principales iniciativas de Brasil será el fondo Tropical Forests Forever Facility, que busca recaudar 125.000 millones de dólares para proteger los bosques tropicales, con una quinta parte destinada directamente a las comunidades indígenas. Para Guterres, su participación será clave: “Es fundamental invertir en quienes mejor cuidan la naturaleza”.

El secretario general concluirá su mandato el próximo año, pero aseguró que no abandonará su compromiso con la acción climática: “Nunca renunciaré a mi compromiso con el clima, la biodiversidad y la protección de nuestra madre naturaleza”.

Fecha de publicación: 31/10, 5:42 pm