PUBLICIDAD
Histórico

La NASA halló una ciudad atómica oculta bajo el hielo y es impactante

Un sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.

Lo que comenzó como un vuelo científico de rutina sobre el norte de Groenlandia terminó convirtiéndose en un descubrimiento histórico. En una misión que bien podría parecer salida de una novela de ciencia ficción, un grupo de científicos de la NASA encontró recientemente los restos de Camp Century, una base militar secreta de Estados Unidos construida durante la Guerra Fría y enterrada bajo las capas de hielo del noreste de Groenlandia.

Según informó The Wall Street Journal, el hallazgo ocurrió cuando un equipo a bordo de un avión de investigación probaba un radar de penetración de hielo de nueva generación. Mientras sobrevolaban la zona, el dispositivo -conocido como UAVSAR- detectó patrones geométricos inusuales bajo la superficie. Lo que en un principio parecía una formación natural terminó revelándose como una instalación militar olvidada, oculta bajo el hielo durante más de 50 años.

La NASA halló una ciudad atómica oculta bajo el hielo

La NASA halló una ciudad atómica oculta bajo el hielo

El radar, originalmente diseñado para cartografiar el lecho glaciar y ayudar a prever el aumento del nivel del mar, devolvió imágenes sorprendentes: túneles, estructuras interconectadas y rastros de una antigua presencia humana. Se trata del primer registro completo de Camp Century desde su abandono en 1967.

Oficialmente, Camp Century fue presentada al mundo como una estación científica avanzada para investigar el comportamiento del hielo ártico. Sin embargo, como detalla el Wall Street Journal, la base formaba parte de un proyecto secreto del Pentágono llamado «Iceworm». El objetivo: desplegar hasta 600 misiles nucleares de alcance medio bajo el hielo de Groenlandia, fuera del alcance de la inteligencia soviética.

La construcción de Camp Century comenzó en 1959 con la aprobación del gobierno danés, que no conocía el verdadero propósito del proyecto. Oficialmente, se trataba de una estación científica, pero su función real -servir como base para el despliegue encubierto de misiles nucleares- permaneció oculta durante décadas. El proyecto fue abandonado en 1967, apenas ocho años después, cuando los ingenieros concluyeron que el movimiento constante del hielo hacía inviable almacenar armas bajo tierra.

Desde entonces, el paso del tiempo y las condiciones climáticas enterraron la estructura bajo al menos 30 metros de hielo. Aunque se presentó al público como un centro de investigación polar, su verdadero objetivo no salió a la luz hasta 1996, cuando documentos del Departamento de Defensa de Estados Unidos fueron desclasificados. La revelación causó un escándalo político, especialmente en Dinamarca, que había declarado su territorio libre de armas nucleares desde la década de 1950.

El uso de Groenlandia como enclave militar por parte de Estados Unidos siempre fue motivo de fricción diplomática

Cuál fue la importancia de Groenlandia en la Guerra Fría

El secretismo en torno a Camp Century era tan extremo que ni siquiera muchos de los soldados destinados allí sabían en qué consistía realmente su misión. Robert Weiss, un médico estadounidense que sirvió en la base en 1962, afirmó que creía estar participando en una operación científica. En realidad, formaba parte de un ambicioso y oculto experimento estratégico.

La base subterránea consistía en una red de túneles de casi tres kilómetros de longitud, con dormitorios, comedor, laboratorios y espacio para unas 200 personas, en su mayoría personal militar. Todo el complejo era alimentado por un reactor nuclear portátil, que fue transportado más de 200 kilómetros sobre el hielo ártico, una proeza logística en plena Guerra Fría.

El redescubrimiento de Camp Century no solo pone en evidencia la huella de la presencia militar estadounidense en el Ártico, sino que también recuerda el papel geopolítico crucial que Groenlandia desempeñó durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. En 1940, tras la ocupación de Dinamarca por la Alemania nazi, las autoridades danesas exiliadas en Washington firmaron un acuerdo que permitía a Estados Unidos encargarse de la defensa de Groenlandia. Ese acuerdo se transformó en un tratado formal en 1951, ratificado por el Parlamento danés, y cuyas implicaciones aún persisten.

Durante el apogeo de la Guerra Fría, hasta 17 bases estadounidenses operaban en Groenlandia, con más de 10.000 soldados desplegados. Hoy, esa presencia se ha reducido de forma drástica: la única base aún activa es la Base Espacial Pituffik (antes conocida como Base Aérea Thule), que alberga a menos de 200 personas.

Curiosamente, el descubrimiento de Camp Century no fue resultado de una búsqueda intencionada. El radar de penetración de hielo UAVSAR, desarrollado por la NASA, fue diseñado para estudiar la dinámica de los glaciares en Groenlandia y la Antártida, y así prever cómo podrían afectar al aumento del nivel del mar. Sin embargo, al escanear el lecho glaciar, este sofisticado instrumento terminó desvelando una de las reliquias militares más secretas del siglo XX.

Durante el vuelo sobre el norte de Groenlandia, los científicos lograron trazar con notable precisión los túneles de Camp Century, lo que les permitió reconstruir un mapa completo de la base sepultada bajo el hielo. Chad Greene, experto en teledetección satelital y aprendizaje automático del grupo de Nivel del Mar e Hielo del JPL/Caltech, explicó al Wall Street Journal que observar la estructura fue como hacer un viaje en el tiempo: una experiencia comparable al hallazgo de una civilización perdida.

El uso de Groenlandia como enclave militar por parte de Estados Unidos fue históricamente motivo de fricción diplomática. El despliegue secreto de armas nucleares y, especialmente, el accidente de un bombardero B-52 armado con ojivas nucleares cerca de la Base Aérea Thule en 1968 -que provocó contaminación radiactiva- avivaron las tensiones entre Dinamarca y Estados Unidos.

Lo que comenzó como una misión científica para estudiar el deshielo terminó revelando uno de los secretos mejor guardados de la Guerra Fría.

Fecha de publicación: 15/05, 7:37 am