Inaugurarán el primer puerto verde de Latinoamérica con infraestructura de carga eléctrica avanzada
La terminal abastecerá al buque más grande del mundo propulsado por energía 100% eléctrica, operando en la ruta Colonia – Buenos Aires.
ABB, referente global en electrificación y movilidad sostenible, fue seleccionada como la proveedora de infraestructura para la carga eléctrica avanzada en la terminal fluvio-marítima de Colonia. Con este proyecto, la ciudad contará con el primer puerto verde de Sudamérica, marcando un hito en la transformación energética de la región.
La infraestructura de carga que se instalará en la terminal permitirá abastecer a embarcaciones con propulsión eléctrica, como el Buque China Zorrilla, el mayor barco del mundo impulsado 100% por energía eléctrica (perteneciente a Buquebus). Este buque operará en la ruta entre Colonia y la Ciudad de Buenos Aires, lo que contribuirá a una notable reducción de las emisiones de carbono y fomentará un transporte más limpio y eficiente en el Río de la Plata.
//Mirá también: Por qué se tiñó de rojo el mar en las playas del sur en Mar del Plata
Para asegurar un suministro de energía confiable y seguro, ABB proporcionó celdas de media tensión de la serie ZS2, las cuales garantizan una protección máxima contra arcos internos para la seguridad de los operadores. Su diseño modular permite un mantenimiento eficiente, lo que asegura la continuidad del servicio eléctrico tanto para la terminal como para las viviendas de la zona.
ABB reforzó su posicionamiento en Uruguay como un socio clave en la transformación del sector energético. Junto a UTE, impulsó la expansión de la red de carga para vehículos eléctricos, destacando la creación de la primera ruta eléctrica en Latinoamérica. En la actualidad, ABB instaló más de 100 cargadores en ubicaciones estratégicas del país, con el fin de seguir fortaleciendo la infraestructura para la electromovilidad.
//Mirá también: Contaminación en Entre Ríos: tras 14 días, alertan sobre el riesgo sanitario
En Argentina, ABB se posiciona como uno de los principales proveedores de cargadores de vehículos eléctricos para empresas de los sectores energético y petrolero, facilitando la instalación de puntos de recarga vial que interconectan los principales centros urbanos del país. Además, participa activamente en iniciativas público-privadas orientadas al desarrollo de soluciones de movilidad sostenible y al avance de proyectos de Smart Cities.
ABB juega un papel fundamental en la transición energética de Uruguay y Sudamérica. Su infraestructura facilita una carga eficiente de vehículos eléctricos, contribuyendo a la reducción de más de 2.450 toneladas de CO2 y a la disminución del consumo de más de 1.033.000 litros de combustibles fósiles. Gracias a su colaboración con UTE, se instalaron 80 cargadores eléctricos en el país, con el objetivo de alcanzar las 110 unidades para finales de este año.
Con más de 140 años de trayectoria, ABB es una empresa global de origen sueco-suizo que emplea a más de 105.000 personas en 100 países. Como pionera en movilidad sostenible, instaló más de un millón de cargadores para vehículos eléctricos a nivel mundial, consolidándose como un líder en electrificación y automatización para un futuro más eficiente y sostenible.