PUBLICIDAD
Estudio

Identificaron una mutación genética en gatos a partir de un nuevo patrón de color

Una reciente investigación esclareció de dónde viene este patrón en los gatos domésticos de Finlandia conocidos como “salmiak”.

En 2007, en Finlandia, se detectó una mutación genética en algunos gatos que parecía ser la responsable de un nuevo y único patrón de color. Según informa Forbes, han pasado más de quince años de investigación para que un grupo de científicos finalmente descubra el origen de esta mutación y le dé un nombre oficial al color de estos gatos: ‘salmiak’ o ‘regaliz salado’.

Origen del patrón de color ‘salmiak’ en gatos finlandeses

Los científicos finalmente aclaran el origen del nuevo patrón de color de los gatos finlandeses: el ‘salmiak’.

En una colaboración entre la Universidad de Helsinki y la empresa Wisdom Panel, un grupo de científicos ha revelado en 2024 sus conclusiones sobre la llamada “mutación finlandesa”. Esta mutación, detectada por primera vez en 2007 en una población de gatos salvajes con pelaje tipo “esmoquin” en blanco y negro, ha sido oficialmente reconocida como responsable del patrón de color ‘salmiak’.

//Mirá también: Científicos del Conicet hallaron microplásticos en peces nativos de Mendoza

El patrón de pelaje ‘salmiak’ en gatos finlandeses

Contrario a lo que podría parecer a simple vista, este patrón de pelaje es nuevo y único, ya que se colorea solo cerca de la base y se vuelve progresivamente más blanco a lo largo del cuerpo del felino. Además, estos gatos siempre tienen las puntas de sus colas de color blanco.

Este nuevo color o patrón de pelaje ha sido bautizado como ‘salmiak’, en honor a un tipo de regaliz salado muy popular en Finlandia, cuyo color se asemeja mucho al patrón de estos gatos: mayormente negro, pero con manchas blancas y grises.

Heidi Anderson, científica especialista en genética felina y diagnóstico molecular en Wisdom Panel, explicó que los gatos salmiak tienden a tener el clásico patrón de “esmoquin”, con cuello, pecho, vientre y patas completamente blancos, aunque a veces aparecen manchas de color que cubren partes de estas áreas blancas. “Desde que se observaron por primera vez, los gatos con este patrón de color siguen siendo algo raro en el centro de Finlandia”, aclaró Anderson, asesor científico de EveryCAT Health Foundation.

//Mirá también: Encontraron un mundo perdido bajo el hielo de la Antártida que sorprende a científicos

El equipo de la Universidad de Helsinki se contactó con Anderson para identificar el origen genético de este distintivo color de pelaje. “Descienden de la misma población salvaje, y solo se sabe que los gatos sin pedigrí tienen este patrón de pelaje”, explicó el doctor.

Un patrón de color que se hereda recesivamente

La investigación comenzó genotipando un gato salmiak para detectar posibles variantes utilizando la prueba de detección de panel MyCatDNA. Esta prueba reveló que los pelos blancos de estos gatos no tenían una explicación genética conocida, por lo que el equipo sospechó que podría tratarse de variantes del gen KIT. Este gen es crucial para el desarrollo de muchos tipos de células, incluidas las sanguíneas y pigmentarias; en los humanos, por ejemplo, hay al menos 69 mutaciones asociadas con el síndrome del piebaldismo.

Anderson y su equipo realizaron una secuenciación inicial de los genes KIT de dos gatos salmiak, pero no encontraron ninguna variante que explicara el fenotipo. Más tarde, llevaron a cabo una secuenciación del genoma completo, nuevamente sin descubrir variantes relevantes. Sin embargo, al inspeccionar la región alrededor del gen KIT, detectaron una deleción bastante grande en ambos gatos que parecía afectar potencialmente la expresión del gen.

//Mirá también: Hallaron hielo en una zona de Marte que ya se había descartado que hubiese agua

Para confirmar sus hallazgos, el equipo genotipó a 180 gatos domésticos finlandeses y a otros tres gatos salmiak más. Obtuvieron un resultado interesante: los tres gatos salmiak tenían dos copias de la mutación genética, mientras que otros tres tenían solo una copia de la mutación, pero no presentaban el color del pelaje salmiak. Esto confirmó que el patrón de color salmiak se hereda de manera recesiva, lo que significa que el rasgo solo es visible si el gato tiene dos copias de la mutación, una de cada padre.

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 17/06, 1:46 pm