PUBLICIDAD
Alerta

Estas serán las zonas inhabitables del planeta en solo 50 años, según la NASA

Basado en la toma de datos satelitales, se prevé que algunas regiones de la Tierra se volverán inhabitables, de continuar la tendencia de calentamiento global.

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) emitió una alarmante advertencia: “Para el año 2050, algunas partes de nuestro planeta podrían volverse inhabitables”. Basándose en datos satelitales, la agencia espacial de Estados Unidos predijo este preocupante escenario.

En un período de tres a cinco décadas, señaló, algunas regiones no tendrán condiciones adecuadas para la vida humana. Utilizando un indicador térmico específico llamado bulbo húmedo, la NASA identificó áreas en riesgo.

Cuáles serán las zonas inhabitables del planeta, según la NASA

La agencia destacó que el cambio climático está teniendo un impacto significativo en la habitabilidad global. Según sus conclusiones, el calor extremo podría hacer inhabitables ciertas zonas, poniendo en riesgo el desarrollo de la vida humana.

//Mirá también: Científicos hallaron uno de los puntos más peligrosos del planeta en el océano Pacífico

Esta situación, explicó, está directamente relacionada con el calentamiento global, que está provocando un aumento en la frecuencia y severidad de las olas de calor en todo el mundo. Este calor extremo será la principal causa de la inhabitabilidad de ciertas regiones.

Fundamental para medir el estrés térmico

Ante esta situación, los científicos explicaron por qué el calor podría hacer inhabitables algunas regiones para los seres humanos. Indicaron que el índice de bulbo húmedo es esencial para medir el estrés térmico que el cuerpo humano puede tolerar. Este índice combina la temperatura con la humedad del aire, permitiendo evaluar la capacidad del cuerpo para disipar el calor mediante la sudoración.

Los investigadores consideran que un índice de bulbo húmedo superior a 35 °C durante seis horas consecutivas podría representar un riesgo fatal para la salud humana, ya que en esas condiciones, el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura interna.

//Mirá también: Encontraron la explicación a una de las mayores catástrofes climáticas de la Tierra

Algunas regiones superaron el umbral crítico

La NASA explicó que, durante los últimos 15 años, algunas regiones subtropicales ya superaron el umbral crítico. Debido a esto, se pronostica que el fenómeno podría intensificarse y extenderse a otros territorios a medida que avanza el calentamiento global, convirtiendo estos espacios en zonas inhabitables.

Según el estudio realizado, basado en modelos climáticos globales y proyecciones de calentamiento, la NASA indicó que varias regiones podrían volverse inhabitables para el ser humano, ya que el índice de bulbo húmedo superará los 35 °C.

Zonas potencialmente dañadas

Se prevé que gran parte de las naciones del sur de Asia, como Pakistán, así como varios países del Golfo Pérsico y las costas del Mar Rojo, estarán entre los territorios más afectados. Además, otras regiones podrían estar en riesgo para el año 2070.

//Mirá también: La NASA mostró impresionantes imágenes de auroras en Marte

Entre estas, se incluyen ciertas áreas de Brasil y el este de China. Asimismo, algunas regiones de Estados Unidos también podrían experimentar cambios significativos en las próximas décadas.

En la mayoría de las regiones, el índice de bulbo húmedo no supera los 25 a 27 °C

Por lo general, en la mayoría de las regiones cálidas y húmedas del planeta, el índice de bulbo húmedo no supera los 25 a 27 °C. Esta condición puede resultar incómoda para los seres humanos, pero no es especialmente peligrosa, excepto durante actividades físicas intensas.

Los expertos señalan que el índice de bulbo húmedo más alto que el ser humano puede tolerar es de 35 °C durante un lapso de seis horas. Después de ese tiempo, el riesgo de fallecimiento aumenta considerablemente, e incluso es seguro en casos más extremos.

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 18/06, 7:28 pm