Cuatro argentinos entre los 100 latinos más comprometidos con la acción climática 2025
La lista reconoce a líderes de la ciencia, el periodismo y el activismo ambiental que trabajan por la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad en Latinoamérica.
Cuatro argentinos figuran entre los “100 latinos más comprometidos con la acción climática 2025”, un reconocimiento que destaca a quienes lideran iniciativas de cambio en la región.

La lista, impulsada por la organización Sachamama y apoyada por la Agencia EFE, incluye a políticos, científicos, comunicadores, artistas y activistas que promueven políticas sostenibles y modelos económicos bajos en carbono.
Quiénes son los agentinos entre los 100 latinos más comprometidos con la acción climática 2025
- Celeste Saulo, Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Primera mujer y sudamericana al frente de la institución, Saulo ha impulsado la modernización de los servicios meteorológicos y la formación de jóvenes científicos, fortaleciendo la predicción climática y la reducción del riesgo de desastres a nivel global.

- Lucas Campodónico, cofundador del Grupo Bio y Bioguía, plataforma digital de sostenibilidad. Campodónico ha construido una comunidad que promueve el consumo ético, la acción ambiental y la innovación social en América Latina, y cofundó proyectos educativos y sostenibles como Greenbondi y Amartya.
- Pedro Jaureguiberry, ecólogo e investigador del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal de la Universidad Nacional de Córdoba. Su trabajo se centra en la respuesta de los ecosistemas frente a las presiones humanas y en la conservación de la biodiversidad. Fue autor principal en la Evaluación Global de IPBES (2019) y recibió el Frontiers Planet Prize 2024 por su investigación sobre biodiversidad y cambio climático.
- Tais Gadea Lara, periodista multimedia especializada en cambio climático y comunicación ambiental. Colabora con medios como Red/Acción, National Geographic y Devex, y forma a periodistas emergentes desde su Taller de Periodismo Ambiental. Reconocida por amplificar la conciencia climática en la región, combina información basada en evidencia con enfoques orientados a soluciones.
Otras personalidades mundiales que son parte de la lista
La lista “Los 100 latinos más comprometidos con la acción climática 2025” incluye figuras como la actriz Eva Longoria, la líder indígena Helena Gualinga y el artista plástico Victor Solis. Entre los españoles aparecen Teresa Ribera, Macaco y Alejandro Agag; mientras que Estados Unidos encabeza con 18 representantes, incluyendo a Alexandria Ocasio-Cortez y America Ferrera.

Colombia, México, Ecuador y Brasil también cuentan con varios representantes, incluyendo científicos, líderes indígenas y políticos comprometidos con la transición hacia economías bajas en carbono. De los 100 nombres, 58 son mujeres, reflejando la creciente presencia femenina en la acción ambiental y climática.
“Cada persona incluida en la lista 2025 representa una historia de visión, resiliencia y compromiso, demostrando que la transición justa y sostenible ya está en marcha”, señaló Carlos Zegarra, director Ejecutivo de Sachamama. Por su parte, Miguel Ángel Oliver, presidente de EFE y miembro del jurado internacional, destacó que los 100 latinos muestran “el camino para actuar frente a la emergencia climática y combatir la desinformación socioambiental”.
La iniciativa busca, más allá del reconocimiento individual, fortalecer la voz colectiva de los hispanohablantes en la acción climática global, uniendo esfuerzos desde el Amazonas hasta ciudades como Nueva York y Madrid.
Para ver la lista completa, hacer clic acá.















