PUBLICIDAD
Iniciativa

Convocan a emprendedores para potenciar el diseño sustentable argentino, ¿cómo anotarse?

Se lanza la tercera edición del programa Diseño Argentino Exponencial (DAE) – Creative Bootcamp, una iniciativa que busca fortalecer el sector del diseño sustentable.

Ford Argentina y Endeavor buscan emprendedores innovadores: cómo participar

Diseño Argentino Exponencial DAE – Creative Bootcamp abre la convocatoria a su tercera edición. Organizado por la Fundación Bunge y Born y el British Council, el DAE – Creative Bootcamp se consolida como un programa de referencia en el fortalecimiento de las industrias creativas en Argentina.

//Mirá también: Buscan proyectos argentinos sostenibles y hay casi u$s 6 millones en premios

Convocan a emprendedores para potenciar el diseño sustentable argentino.

A lo largo de seis meses de formación intensiva, los proyectos seleccionados acceden a herramientas de gestión empresarial, mentorías personalizadas y la posibilidad de postularse a uno de los tres “Fondos de Capital Semilla Fundación Bunge y Born”, de 5.000 dólares cada uno, que otorga cada año el programa para la implementación de mejoras tácticas en los proyectos participantes. Hasta el momento, pasan por el programa 30 emprendedores y se otorgan seis Fondos de Capital Semilla.

Cómo es el programa

El programa está dirigido a emprendimientos vinculados a áreas como el diseño industrial y de producto, moda, joyería contemporánea, desarrollo de nuevos materiales y proyectos que integren procesos científicos o tecnológicos con al menos tres años de experiencia y una trayectoria comercial consolidada. Su objetivo principal es fortalecer la competitividad del sector, brindando formación de alto nivel en áreas clave como estrategias de crecimiento sostenible, evaluación de impacto, investigación de mercados internacionales e innovación continua.

//Mirá también: Son argentinos y crearon una Pyme que transforma botellas de plástico en eco-cabañas

A través de más de 190 horas de capacitación híbrida –que incluyen talleres, clases magistrales y mentorías a cargo de expertos de instituciones como STEAMhouse (aceleradora de negocios de la Universidad de la ciudad de Birmingham), Globant, Fundación FLOR, Fundación ICBC y Fundación IDEX.LA– los participantes optimizan sus modelos de negocio y acceden a redes de colaboración internacional.

Durante este proceso de formación, los emprendedores reciben herramientas concretas para impulsar el crecimiento de sus proyectos en el corto y largo plazo a través de mentorías y seguimiento personalizado a cargo de un equipo de profesionales liderado por los curadores argentinos Florencia Lovera y Wustavo Quiroga.

El programa está dirigido a emprendimientos vinculados a áreas como el diseño industrial y de producto.

“DAE – Creative Bootcamp es una apuesta concreta al talento creativo argentino como motor de transformación social y desarrollo económico. Queremos acompañar a los emprendedores para que no sólo innoven, sino que también logren crecer y competir a nivel global, integrando tecnología, sostenibilidad y visión estratégica en sus proyectos”, destaca Iván Petrella, director de Innovación Cultural en la Fundación Bunge y Born.

La tercera edición del programa se desarrolla entre abril y septiembre de 2025, iniciando con un encuentro presencial de apertura en Buenos Aires y continuando con encuentros virtuales y sesiones de mentoría. En la instancia de cierre, los emprendedores presentan sus proyectos en una jornada de pitches, en el marco de un evento que reúne a un jurado de expertos, aliados estratégicos y público especializado para definir a los ganadores de los Fondos de Capital Semilla.

Cómo sumarse al programa

La convocatoria estará abierta del 17 de febrero al 25 de marzo de 2025. Para participar, los interesados deben completar un formulario en línea y presentar un portfolio que refleje la trayectoria y el potencial de su emprendimiento. Los proyectos seleccionados se anuncian el 4 de abril.

Fecha de publicación: 13/02, 4:18 pm