Alarma: el arroyo Sarandí se tiñó de rojo y vecinos denuncian contaminación industrial
La escena encendió las alarmas entre los vecinos de la zona que denuncian daño ambiental en el lugar.
Una impactante imagen del arroyo Sarandí, partido bonaerense de Avellaneda completamente teñido de rojo, encendió las alarmas entre los vecinos de la zona en las últimas horas.
La escena se registró a la altura de Villa Inflamable y rápidamente se viralizó en redes sociales, generando preocupación y reavivando las denuncias por la contaminación del curso de agua.
//Mirá también: Argentina, afuera: ¿Qué es la OMS y para qué sirve?
Silvia, una vecina que vive a una cuadra del arroyo, relató su experiencia a C5N: «Mi marido salió de casa y me dijo que estaba todo rojo. Aunque hoy no tiene olor, otras veces el agua fue amarilla y despedía un aroma ácido que nos afecta la garganta». Según la vecina, no hay muchas fábricas en la zona, pero sí depósitos industriales.
Contaminación recurrente
El arroyo Sarandí, entubado en un 80% de su cauce, desemboca en el Río de la Plata. Los vecinos denuncian que las empresas de la zona arrojan desechos industriales al agua, lo que provoca «alteraciones en su coloración y genera fuertes olores».
//Mirá también: Denuncian que una obra de CABA “tendrá un costo de hasta 85 veces mayor que otras similares”
Este jueves por la tarde, personal del Laboratorio de Ambiente Móvil del Gobierno bonaerense se acercó al lugar para tomar muestras del agua y analizar su composición. Hasta el momento, no se han divulgado resultados preliminares, pero la situación generó una creciente preocupación entre los habitantes por el daño ambiental que afecta la calidad de vida del barrio.
Los vecinos exigen respuestas claras y medidas concretas para detener la contaminación del arroyo, además de sanciones para las empresas que pudieran estar implicadas. La comunidad espera que los estudios realizados arrojen luz sobre el origen de la contaminación y permitan avanzar hacia una solución definitiva.