Uno de los puntos más álgidos es la utilización del transporte, que es responsable del 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero del planeta.
También se diseñarán e implementarán soluciones integrales para el tratamiento del agua en escuelas y comedores del municipio.
La compañía busca descarbonizar sus operaciones, a través del recambio de la flota a eficiencia energética, combustibles alternativos y compensación.
Buscan así ir contra el tiempo para combatir la crisis climática y emprender una «expansión masiva» de áreas verdes.
«Esta muerte masiva es claramente inaceptable. Realmente es bastante aterrador, especialmente para nuestros niños», dijo uno de los autores del estudio.
Su construcción y puesta en marcha forma parte de la política de gestión de residuos sólidos de la compañía.
Se trata de tres millones de hectáreas de tierra y mar en donde se concentra una de las mayores riquezas de vida silvestre del país.
Diseñaron una tecnología que garantiza la obtención de agua potable segura en cada rincón del planeta. Desde Dubai proyectan operar para todo el planeta.
Una empresa nacional implementa proyectos que hacen frente a las principales problemáticas sanitarias y ambientales vinculadas al suministro de agua.
Estas se presentan como una alternativa arquitectónica resistente, que ofrecen un reparo contra fuertes vientos con fuerzas comparables a huracanes.