La idea del país asiático es comenzar por la Luna y Marte y luego ir por los demás planetas. La disputa por el futuro no se da en la Tierra, sino en el espacio.
Un proyecto de ciencia ciudadana avanza en la clasificación y mapeo de las nubes marcianas e invita a personas de todo el mundo a sumarse a la tarea.
Sucedió en la ciudad de Londres. Son parte de la organización ambientalista Just Stop Oil. Las imágenes
La idea es comenzar por la Luna y Marte y luego ir por los demás planetas. La disputa ya no es solo dentro de la Tierra, sino también en el espacio.
La persona que resulte seleccionada podrá trabajar desde cualquier parte del mundo ya que el empleo es home office y a la distancia, sin reuniones presenciales.
Investigadores pudieron concretar dicha tarea en la Estación Espacial Internacional y los resultados fueron publicados en la revista iScience.
Buscan así promover un sistema seguro y fiable así como analizar los riesgos que esta tecnología implica. Los detalles.
Se trata de Jacques Pironon y Phillipe De Donato, quienes evaluaban la cantidad de metano en el subsuelo de un mina, y hallaron hidrógeno blanco.
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, firmó junto a presidentes y CEOs de compañías, una declaración para apostar por “políticas y actuaciones transformadoras”.
La agencia espacial norteamericana reportó un registro sin precedentes durante estos últimos días, tal como lo definieron los especialistas.