La empresa más sostenible del mundo ya tiene nueva directora de sustentabilidad
Se trata de Schneider Electric, que designado a Esther Finidori como su nueva Chief Sustainability Officer (CSO). Los detalles.
La empresa más sostenible del mundo en 2025, según la revista TIME y Statista tiene nueva «Directora Global de Sustentabilidad».
Se trata de Schneider Electric, que designó a Esther Finidori como su nueva Chief Sustainability Officer (CSO), a partir del 1° de junio de 2025.
«Esther se incorporará al Comité Ejecutivo con la misión de desarrollar y desplegar eficazmente la nueva estrategia de sustentabilidad de la compañía, reforzando su relevancia empresarial y su liderazgo en prácticas sociales y ambientales innovadoras», explicaron en un comunicado de prensa.
Quién es la nueva Directora Global de Sustentabilidad
Con una sólida trayectoria en liderazgo estratégico y sustentabilidad, Esther Finidori es Ingeniera por la École Centrale Paris y cuenta con una Maestría en Políticas Tecnológicas por la Judge Business School de la Universidad de Cambridge.
En Schneider Electric, se desempeñó como Vicepresidenta de Estrategia de Operaciones en Francia, donde lideró iniciativas clave «en estrategia comercial, excelencia en ventas y economía circular».
«Además, ocupó distintos cargos vinculados a la agenda ambiental, entre ellos el de Vicepresidenta de Medio Ambiente del Grupo. Desde ese rol, fue pieza clave en el diseño e implementación de políticas que fortalecieron el posicionamiento de la compañía como líder en sustentabilidad», sumaron.
Antes de incorporarse a Schneider Electric en 2016, trabajó como consultora ambiental especializada en cambio climático y transición energética.
Empresa más sostenible del mundo
Con un ecosistema de 150 000 colegas y más de un millón de socios que operan en más de 100 países, Schneider Electric fue nombrada la empresa más sostenible del mundo por la revista Time y Statista
«Este reconocimiento, refleja los ambiciosos objetivos que Schneider Electric posee en la reducción de sus propias emisiones, y en su compromiso por ayudar a sus clientes a ser más eficientes energéticamente y reducir sus emisiones», sumaron.
Tanto Time como Statista destacaron el expertise tecnológico de Schneider Electric y el programa Schneider Sustainability Impact (SSI). «Este programa transformador impulsa y mide el progreso de la empresa hacia los objetivos globales de sostenibilidad 2021-2025, con el objetivo de contribuir a seis compromisos a largo plazo que cubren todas las dimensiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG)», precisaron desde la empresa.
Entre estos avances, la compañía ayudó a sus clientes a reducir sus emisiones de carbono, con un total de 553 millones de toneladas de CO2 ahorradas y evitadas desde 2018, además de haber logrado avances significativos en la transformación de su propia cadena de suministro. Las emisiones de carbono de los 1.000 principales proveedores de Schneider Electric cayeron un 27% desde el inicio del programa – y el 21% de los socios más estratégicos de la cadena de suministro de la compañía han cumplido con los estándares de trabajo decente de Schneider Electric.
«Nos sentimos increíblemente honrados de ser reconocidos como la empresa más sostenible del mundo», declaró Peter Herweck, CEO de Schneider Electric. Y agregó: «Este logro es un testimonio de nuestro compromiso inquebrantable con la sostenibilidad, que está integrado en todo lo que hacemos. Tenemos en cuenta el medio ambiente, la sociedad y la buena gobernanza en nuestras decisiones y operaciones diarias. Por eso nos esforzamos por avanzar aún más en nuestros objetivos de sostenibilidad y garantizar que todos contribuyan a crear un impacto positivo y duradero».
Cabe recordar que Schneider Electric también ha sido incluida recientemente en el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones por decimotercer año consecutivo, ocupando el primer puesto en su sector y asegurando su puesto en el índice europeo. Este logro refleja su sólido rendimiento medioambiental, social y de gobernanza (ESG), con la sostenibilidad en el centro de su estrategia.