PUBLICIDAD

El refugio secreto de la costa patagónica para unas vacaciones inolvidables y que apuesta por el turismo responsable

Este pintoresco destino destaca por su paz, su abundante belleza natural y su firme compromiso con la preservación del medioambiente.

En la vasta Patagonia se encuentra un pequeño paraíso alejado del bullicio, que ofrece a quienes lo visitan una conexión profunda con la naturaleza y una experiencia de serenidad. Camarones es el refugio ideal para desconectarse y explorar uno de los secretos mejor guardados del sur de Argentina. Desde su fascinante fauna marina hasta las diversas actividades de aventura, cada rincón de este pintoresco pueblo costero invita a ser explorado.

Este rincón de Chubut, además de su belleza natural, se destaca por su firme compromiso con la conservación del medioambiente y el turismo responsable. En sus calles, los visitantes pueden disfrutar de un ambiente ecoamigable, donde la naturaleza y la historia se fusionan en cada paso.

Camarones es un lugar ideal para descansar en familia

Dónde queda Camarones

Este pintoresco pueblo está situado en la costa de la provincia de Chubut, al sur de Argentina, a 1680 kilómetros de Buenos Aires. A solo 252 kilómetros de Trelew y 262 de Comodoro Rivadavia, Camarones se encuentra bien conectado y es de fácil acceso desde varias ciudades patagónicas. Su ubicación frente al mar, rodeada de valles y costas, lo convierte en un lugar ideal para quienes desean alejarse de los destinos más concurridos.

//Mirá también: Un paraíso oculto con un espectacular espejo de agua en el corazón del país

Qué hacer en Camarones

La localidad ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Los amantes de la naturaleza encontrarán en el avistaje de fauna una experiencia única, especialmente en el Área Natural Protegida de Cabo Dos Bahías. Desde la observación de pingüinos de Magallanes hasta lobos marinos, cormoranes y guanacos, esta reserva brinda un contacto directo con la vida silvestre.

Para los entusiastas de la pesca, las aguas cercanas son perfectas para practicar este deporte, especialmente durante la Fiesta Nacional del Salmón, que se celebra cada febrero. Este evento atrae a pescadores de todo el país, ofreciendo concursos, música y el tradicional banquete de «Chupín del Pescador», un plato típico que resalta los sabores regionales.

Camarones apuesta por el turismo amigable

Los más aventureros también pueden disfrutar de actividades como el buceo, las excursiones náuticas o el trekking, explorando los diversos senderos que ofrecen vistas panorámicas excepcionales. Además, el turismo rural permite adentrarse en la vida patagónica y saborear su gastronomía. Un atractivo adicional es el Museo de la Familia Perón, que relata la historia local y el paso de figuras históricas como Juan Domingo Perón por la región.

//Mirá también: Ni Tilcara Ni Merlo: el pueblo del norte que está rodeado de montañas y aguas termales

Finalmente, los safaris fotográficos y el city tour histórico son opciones ideales para quienes deseen conocer el legado y la cultura de este rincón patagónico.

Cómo llegar a Camarones

Llegar a este pintoresco pueblo es fácil, ya que está bien conectado por rutas terrestres desde los principales puntos de la región. Desde Trelew, tomando la Ruta Nacional 3, basta recorrer 72 kilómetros hasta llegar a la Ruta Provincial 30, que conduce directamente a la localidad. Camarones está claramente señalizada, y su accesibilidad permite disfrutar de paisajes variados, que van desde la pampa hasta las formaciones montañosas y las costas. Aunque no se requieren vehículos especiales, se recomienda viajar en un coche cómodo para hacer el trayecto más agradable.

El viaje ofrece a los turistas la oportunidad de relajarse y disfrutar de la calma del camino mientras se adentran en la impresionante belleza de la Patagonia. Al llegar, los centros de información ubicados en la entrada del pueblo brindan detalles sobre las actividades disponibles, así como recomendaciones para la conservación del entorno natural.

Fecha de publicación: 05/02, 6:40 am