• Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Internacional
  • Economía Sustentable
  • Contacto
  • Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Internacional
  • Economía Sustentable
  • Contacto
Etiqueta: opinión
Día Mundial de los Humedales: de una narrativa ambientalista a un proyecto sostenible

02.02.2023 Opinión

Día Mundial de los Humedales: de una narrativa ambientalista a un proyecto sostenible

Por Manuel Saurí, director ejecutivo de Proyecto Agua Segura que analiza la importancia de la conservación y restauración de estos ecosistemas para detener la crisis climática global.

Cómo la IA pondrá la sostenibilidad en acción en 2023

19.12.2022 Opinión

Cómo la IA pondrá la sostenibilidad en acción en 2023

Por Tonny Martins, presidente y technology General Manager de IBM América Latina, quien analiza una temática clave en las agendas corporativas.

Economía sustentable y tecnología: no siempre van de la mano

09.11.2022 Opinión

Economía sustentable y tecnología: no siempre van de la mano

La aplicación de avances tecnológicos al proceso productivo no siempre arroja como resultado un saldo positivo.

El desafío de pensar al cuidado del medioambiente desde el diseño del producto ya no es una alternativa

19.07.2022 La voz del empresariado

El desafío de pensar al cuidado del medioambiente desde el diseño del producto ya no es una alternativa

Por Hernán Mattiaccio, jefe de Ingeniería de Sony Argentina y capacitador en sustentabilidad, que reflexiona sobre cómo pensar y crear un entorno más saludable.

Opinión: Diversidad en el trabajo, el cambio empieza por nosotros

28.06.2022 Día del Orgullo

Opinión: Diversidad en el trabajo, el cambio empieza por nosotros

Por Nicolás Brodtkorb, director de Recursos Humanos de J.P. Morgan Argentina, que reflexionar sobre los esfuerzos pendientes en pos de que todas las personas se sientan cómodas e incluidas en su lugar laboral.

La responsabilidad empresarial para una sociedad diversa e inclusiva

27.06.2022 Opinión

La responsabilidad empresarial para una sociedad diversa e inclusiva

Por Juan Francisco Barbieri, gerente de Sustentabilidad e Innovación de Barbieri, que analiza por qué es fundamental que las compañías asuman la responsabilidad extendida de tomar posición política y alzar la voz para construir una sociedad más diversa y con mayor igualda

Día Mundial del Medio Ambiente: el sector energético como pieza clave para la descarbonización

05.06.2022 La voz del empresariado

Día Mundial del Medio Ambiente: el sector energético como pieza clave para la descarbonización

Por Luis Felipe Carrillo, presidente de GE para la región CALA, quien analiza al sector energético como pieza clave en la descarbonización.

Día Mundial de la Tierra: ¿Cómo cuidamos el planeta?

22.04.2022 Opinión

Día Mundial de la Tierra: ¿Cómo cuidamos el planeta?

Por Luis Felipe Carrillo, presidente GE Central Area of Latin America, quien reflexionar sobre la necesidad de un cambio hacia una economía más sostenible.

Medir el impacto: el desafío actual del mundo corporativo

08.04.2022 Opinión

Medir el impacto: el desafío actual del mundo corporativo

Por Juan Francisco Barbieri, gerente de Innovación y Sustentabilidad de Barbieri quien explica cómo es medir y reportar, bajo estándares GRI, los impactos de una organización.

La práctica sustentable en la agenda de consumo

30.03.2022 OPINIÓN

La práctica sustentable en la agenda de consumo

Por Leonardo Riego Pereira, New Ways of Working Leader en IBM Consulting América Latina, que analiza por qué la sostenibilidad debe ocupar un lugar central en la agenda corporativa.

El cuidado del agua desde una perspectiva circular

23.03.2022 Opinión

El cuidado del agua desde una perspectiva circular

Por Ana Guerello, Sustainability Manager de Danone, quien analiza la importancia de la gestión adecuada y eficaz de este recurso en la sociedad.

El carbono forestal, el nuevo comodity indispensable para la economía argentina

21.03.2022 Opinión

El carbono forestal, el nuevo comodity indispensable para la economía argentina

Por Sebastián Fragni, director GMF, empresa especialista en el desarrollo de proyectos forestales para la mitigación del cambio climático.

Producción offshore: según analistas permitiría «apalancar» la transición energética

14.03.2022 EN MAR DEL PLATA

Producción offshore: según analistas permitiría «apalancar» la transición energética

La entrada de divisas a partir de las exportaciones de hidrocarburos permitiría solventar el financiamiento de fuentes de energía renovables. Qué pasa con la cuestión ambiental.

Diversidad e inclusión: un partido por nivelar

10.03.2022 OPINIÓN

Diversidad e inclusión: un partido por nivelar

Por Suellen Caleiras de Moraes, gerente de Diversidad e Inclusión de Ball para Sudamérica, quien analiza qué caminos deben tomar las organizaciones de cara a un futuro más diverso e inclusivo.

La interseccionalidad, una aliada en la construcción de una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades

08.03.2022 Opinión

La interseccionalidad, una aliada en la construcción de una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades

Por Patricia Bindi, directora de la Banca de Empresas de HSBC Argentina, quien analiza el tema en el Día de la Mujer.

Volver a clases 2022: 5 recomendaciones para un regreso sostenible

15.02.2022 Opinión

Volver a clases 2022: 5 recomendaciones para un regreso sostenible

Por Luciana Belén Gerardi, miembro del Área de Prensa del Centro GEO, de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA).

Día de la Energía: ¿cuánto cuesta no adaptarse a tiempo?

14.02.2022 Opinión

Día de la Energía: ¿cuánto cuesta no adaptarse a tiempo?

Por Rosa María Villagra, gerente general Grupo IMELSA quien llama a crear alianzas y acciones proactivas para agilizar la transición hacia vectores energéticos más eficientes.

Finanzas verdes: ¿Se pueden usar las criptomonedas en favor de la naturaleza?

04.02.2022 Opinión

Finanzas verdes: ¿Se pueden usar las criptomonedas en favor de la naturaleza?

Por Rodolfo Tarraubella, presidente de Fundación EcoConciencia y director Ejecutivo de CIFAL Argentina, entidad del sistema de Naciones Unidas, quien analiza las finanzas verdes, como la economía que se viene.

Innovación y compromiso: la clave para reducir las emisiones CO2 en cada industria

28.01.2022 Opinión

Innovación y compromiso: la clave para reducir las emisiones CO2 en cada industria

Por Luis Felipe Carillo, presidente y CEO de General Electric en la región CALA, que analiza el papel de la empresa en el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2.

Educación Ambiental: cuando la desesperación es tan nociva como la negación

25.01.2022 Opinión

Educación Ambiental: cuando la desesperación es tan nociva como la negación

Por Gustavo Cruz de Moraes, gerente general de Natura Chile, quien reflexiona sobre cómo es transcendental avanzar en esta materia y que no se trata de activismo, ni una dicotomía entre desarrollo y sustentabilidad.

Navegación de entradas

Page 1 Page 2 Siguiente

Acerca de Economía Sustentable

Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.

EconoSus ©2022