• Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Economía Sustentable
  • Internacional
  • Contacto
  • Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Economía Sustentable
  • Internacional
  • Contacto
Etiqueta: ciencia
El Nobel de Física alerta sobre los peligros de la IA tras su salida de Google

10.10.2024 ¿Hay solución?

El Nobel de Física alerta sobre los peligros de la IA tras su salida de Google

El científico trabajó en el gigante tech hasta 2023. En qué peligros repara y por qué hay que actuar rápido.

Los huracanes aumentan la mortalidad durante años tras su paso, según un estudio

10.10.2024 Alarma

Los huracanes aumentan la mortalidad durante años tras su paso, según un estudio

La investigación, realizada por la Universidad de Berkeley y la Universidad de Stanford, estima que este efecto puede prolongarse hasta 15 años.

Científicos advierten que los esfuerzos globales para reducir emisiones «no alcanzan»

09.10.2024 Cambio climático

Científicos advierten que los esfuerzos globales para reducir emisiones «no alcanzan»

Un grupo de investigadores publicó un duro informe en la revista Nature. ¿La situación es crítica para el futuro del planeta?

Científicos advierten que el planeta Tierra se podría partir en dos y generaría una catástrofe natural sin precedentes

09.10.2024 NOTICIA

Científicos advierten que el planeta Tierra se podría partir en dos y generaría una catástrofe natural sin precedentes

La situación involucra la activación de varias fallas tectónicas en todo el mundo, que, según los expertos, están mostrando comportamientos inusuales.

Premio Nobel de Física 2024: los ganadores advierten sobre los riesgos de la IA

08.10.2024 Impacto

Premio Nobel de Física 2024: los ganadores advierten sobre los riesgos de la IA

John Hopfield y Geoffrey Hinton figuras clave en el desarrollo de la inteligencia artificial ganaron el Nobel. Por qué se los reconoció.

Científicos argentinos crean una startup que produce bioinsumos para mejorar los cultivos frutihortícolas

08.10.2024 Cómo funciona

Científicos argentinos crean una startup que produce bioinsumos para mejorar los cultivos frutihortícolas

Desde el Conicet fundaron una empresa que usa bacterias patagónicas y nanotecnología para sumar valor nutricional a los alimentos, reducir el uso de agroquímicos, aumentar el rendimiento de la producción y disminuir los costos.

Premio Nobel de Medicina 2024: ¿Qué son los microARNs y por qué son relevantes?

07.10.2024 Salud

Premio Nobel de Medicina 2024: ¿Qué son los microARNs y por qué son relevantes?

Dos científicos estadounidenses fueron distinguidos por su descubrimiento del microARN y su papel en la regulación génica postranscripcional.

Hallaron un nuevo planeta rocoso que tiene la mitad de tamaño que Venus

02.10.2024 Por el espacio

Hallaron un nuevo planeta rocoso que tiene la mitad de tamaño que Venus

El nuevo planeta, denominado Barnard b, presenta una masa equivalente al 40% de la de la Tierra. Los detalles.

Científicos crean sistema de refrigeración que funciona con gravedad

01.10.2024 Innovación

Científicos crean sistema de refrigeración que funciona con gravedad

Este dispositivo innovador, basado en materiales accesibles y económicos, promete ser una solución eficiente. Cómo funciona.

Hallazgo sin precedentes: la NASA encontró un respirador volcánico en Marte

30.09.2024 Por el espacio

Hallazgo sin precedentes: la NASA encontró un respirador volcánico en Marte

El descubrimiento se obtuvo a través de imágenes del orbitador MRO. Por qué brinda nuevas perspectivas sobre la actividad volcánica en el planeta rojo.

Científicos crearon una cara robótica cubierta con piel viva que es capaz de sonreír

27.09.2024 Innovación

Científicos crearon una cara robótica cubierta con piel viva que es capaz de sonreír

Los investigadores también cubrieron un dedo robótico con esta piel, logrando que se doble y mueva objetos pequeños con fluidez.

Un radar captó imágenes de un objeto con forma de maní pasar muy cerca de la Tierra

27.09.2024 NASA

Un radar captó imágenes de un objeto con forma de maní pasar muy cerca de la Tierra

Esta roca espacial ya pasó cerca de la Tierra en 2013 y se espera que haga lo mismo en el año 2035. Todos los detalles.

Abren la convocatoria para el Premio “Científicas Que Cuentan”: cómo participar

26.09.2024 Certamen

Abren la convocatoria para el Premio “Científicas Que Cuentan”: cómo participar

El premio distingue anualmente a mujeres del sector científico y tecnológico. Hasta el 11 de octubre inclusive podrán postularse.

Científico argentino investiga la biofortificación de alimentos para mejorar el sistema inmune

26.09.2024 Innovación

Científico argentino investiga la biofortificación de alimentos para mejorar el sistema inmune

Fernando Muñoz investiga cómo aumentar las concentraciones de selenio en hongos, cultivos y lácteos para optimizar su calidad nutricional y contribuir a prevenir enfermedades cardiovasculares o el desarrollo de tumores.

Construyeron un extractor de agua atmosférica que da agua dulce de manera rápida y eficiente

24.09.2024 Innovación

Construyeron un extractor de agua atmosférica que da agua dulce de manera rápida y eficiente

Alimentado con energía solar y desarrollado por investigadores de la KAUST, este invento puede extraer agua dulce a un ritmo muy grande.

Enviarán un enjambre de “hormigas espaciales” para que invadan la Luna

24.09.2024 AstroAnt

Enviarán un enjambre de “hormigas espaciales” para que invadan la Luna

Este grupo de microrrobots recorrerá la superficie de naves, estaciones y bases espaciales para controlar su estado y reparar desperfectos.

Así se ven la Tierra y la Luna a más de cinco millones de kilómetros

24.09.2024 Increíble

Así se ven la Tierra y la Luna a más de cinco millones de kilómetros

La cámara se encontraba a 5,7 millones de kilómetros de la Tierra y a 5,3 millones de la Luna.

Capturan la primera imagen de un satélite reingresando a la Tierra y marca un hito en la sustentabilidad espacial

23.09.2024 ESA

Capturan la primera imagen de un satélite reingresando a la Tierra y marca un hito en la sustentabilidad espacial

La foto muestra por primera vez un satélite artificial ingresando a la atmósfera mientras sobrevolaba y se desintegraba sobre el Océano Pacífico.

NASA y SpaceX lanzan la misión Crew-9: cuándo y dónde

20.09.2024 Por el espacio

NASA y SpaceX lanzan la misión Crew-9: cuándo y dónde

La misión marcará la novena rotación de tripulación hacia la Estación Espacial Internacional. Los detalles.

Científica del CONICET ganó un premio internacional por su investigación en tratamientos contra el cáncer

20.09.2024 Orgullo nacional

Científica del CONICET ganó un premio internacional por su investigación en tratamientos contra el cáncer

María Florencia Cayrol recibió el Global Research Award 2024 para avanzar con líneas de investigación que procuran aportar a la mejora de los tratamientos de los linfomas de células T.

Paginación de entradas

Anterior Page 1 … Page 7 Page 8 Page 9 … Page 22 Siguiente

Acerca de Economía Sustentable

Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.

EconoSus ©2025
Director: Norberto Zocco
[email protected]