06.01.2025 Salud Científicos argentinos descubren que un extracto de piel de maní inhibe el virus del dengue Especialistas del CONICET demostraron el potencial de este compuesto derivado de residuos industriales para prevenir y tratar la infección. Los detalles.
04.01.2025 En Argentina Lanzan un concurso para premiar proyectos artísticos de arte, ciencia y tecnología: cómo participar Hasta el 30 de enero de 2025, artistas de todo el país podrán postularse a la novena edición del Premio Fundación Andreani. Los detalles.
30.12.2024 En Córdoba Científicos argentinos diseñan nanofiltros de agua controlados por Inteligencia Artificial Se trata de un sistema que integra tecnología avanzada para ofrecer una solución innovadora para tratar agua contaminada. Cómo funciona.
30.12.2024 En Chubut Científicos del CONICET impulsan el uso sustentable de la fibra de guanacos silvestres El proyecto busca consolidar una producción complementaria a la ganadería tradicional y conservar esta especie. Cuánto cotiza el kilo de lana de guanaco.
13.12.2024 Video NASA alcanzó un nuevo hito en Marte: conquistó la cima del cráter Jezero El rover Perseverance alcanzó la cima y se trata de ascenso histórico de 500 metros hacia nuevas fronteras científicas.
13.12.2024 Biovigilancia Científicos hallaron más de 700 nuevas especies en un tesoro de África Más precisamente, en un lapso de diez años, 742 nuevas especies fueron localizadas por científicos en África Central.
04.12.2024 Estudio La NASA descubrió posibles océanos ocultos en Urano y Neptuno Estudios recientes identificaron características desconocidas en gigantes helados, aportando datos clave sobre estructuras internas.
02.12.2024 Por el espacio En fotos: la serpiente de 600 km hallada en Marte La sonda Mars Express de la ESA captó una imagen de esta enorme «serpiente» oscura y desigual. Mirá las fotos.
02.12.2024 Estudio Alerta de la NASA: caída drástica de las reservas globales de agua dulce Los depósitos de agua están disminuyendo a un ritmo alarmante, lo que podría tener consecuencias devastadoras para la humanidad.
29.11.2024 Sin agroquímicos “Vacunar” a las plantas, el desarrollo argentino que promete «revolucionar» la agricultura Científicos argentinos buscan crear cultivos más amigables con la salud humana y el medio ambiente. Cómo funciona esta tecnología.
27.11.2024 Orgullo nacional Quién es la científica del CONICET que ganó un premio por reutilizar residuos de metales nobles Seis científicas fueron distinguidas en el Premio Nacional L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en colaboración con CONICET. Conocé todos los proyectos.
27.11.2024 "Huellas" Por primera vez, hallaron una prueba directa de agua caliente en Marte Un análisis de la roca marciana NWA 7034, la más antigua hallada en la Tierra, revela rasgos geoquímicos de agua caliente en Marte.
26.11.2024 Innovación LabTA, el proyecto del CONICET que pone a la tecnología al servicio de las comunidades rurales Más de 3.000 jóvenes que forman parte del proyecto de San Luis, Buenos Aires y Chaco participan como agentes de cambio.
25.11.2024 Hallazgo Científicos logran mapear por primera vez la corona de un agujero negro Los investigadores obtuvieron información sin precedentes sobre la forma y naturaleza de la corona de un agujero negro.
22.11.2024 Estudio La desaparición del agua dulce: un problema visible hasta desde el espacio Según la NASA, estudios basados en datos satelitales confirman una «pérdida significativa en los acuíferos terrestres desde 2014.»
22.11.2024 En Santa Fe La fábrica de enzimas industriales de científicos del CONICET que es pionera en Sudamérica Se trata de Keclon. Por qué es una empresa argentina que lidera la biotecnología industrial.
22.11.2024 Estudio Hallaron agua en el centro de la Tierra pero no es líquida, ni vapor ni hielo, ¿de qué se trata? “Hemos encontrado evidencia de un extenso derretimiento debajo del continente americano, a más de 600 kilómetros de profundidad”, explicaron.
21.11.2024 Misterio Científicos confirman la existencia de una segunda Luna en la Tierra Captado a finales de septiembre, este fenómeno será visible hasta finales de mes. Las razones detrás de este asombroso suceso.
20.11.2024 Agro sustentable Descubren cómo usar biopolímeros naturales en semillas para potenciar cultivos Científicos argentinos avanzan en una tecnología innovadora para recubrir semillas con biopolímeros naturales. Los detalles.
20.11.2024 Agro sostenible La innovadora startup argentina de agroinsumos que ganó un millón de dólares y sale a conquistar nuevos mercados Un grupo de científicos, con base en Mar de Plata, recibió fondos para seguir creciendo. «En Argentina hay un mercado potencial para tecnologías sustentables en el agro», afirman.