09.11.2023 Por el espacio ¿Qué objetos celestes se pueden observar con el Telescopio Espacial James Webb? El Telescopio Espacial James Webb (JWST) es una herramienta poderosa que permitirá a los astrónomos explorar una variedad de objetos celestes. Se trata de un observatorio espacial desarrollado a través de la colaboración de 14 […]
09.11.2023 Cambio climático Este año es el más caluroso desde que se tiene registro, pero 2024 lo superará: por qué pasa esto La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que el fenómeno El Niño se intensificará en el último trimestre y provocará un aumento de temperaturas.
09.11.2023 OMS Cuál es el impacto en la salud del consumo excesivo de carnes rojas, según la ciencia Distintos estudios advirtieron que la ingesta diaria de estos alimentos puede incrementar el riesgo de diabetes tipo 2, de cáncer colorrectal y enfermedades cardiovasculares.
08.11.2023 Contaminación Qué son los microplásticos y cómo impactan en nuestra salud Científicos argentinos detectaron contaminación con microplásticos en aguas bonaerenses. ¿Afectan a la salud?
08.11.2023 Histórico Científicos de la NASA descubren el agujero negro, ¿más antiguo de la galaxia? Un equipo de la agencia especial logró identificar este espacio con ayuda del Telescopio Espacial James Webb.
07.11.2023 Curiosidad Qué es el hielo superiónico y por qué es un fenómeno poco común Se derrite a 4200 grados y sería la forma de agua más abundante en el Sistema Solar. Los detalles.
06.11.2023 Alarma Qué países ya prohibieron el uso del formaldehído en algunos productos de cosmética Un grupo de científicos encontró que este contaminante hogareño puede alterar las células humanas. ¿Qué países ya lo dieron de baja?
04.11.2023 Investigación Científicos encuentran que un reconocido contaminante hogareño puede alterar las células humanas Se trata del formaldehído, compuesto químico presente en la industria de la cosmética, así como en productos domésticos. ¿Se lo relaciona con el cáncer?
02.11.2023 Curiosidad Qué es el hielo negro y por qué se derrite a 4200 grados Según hallaron los científicos, sería la forma de agua más abundante en el Sistema Solar. De qué se trarta.
02.11.2023 Alerta El cambio climático pone en peligro los sistemas de salud de los países, según la OMM Según el organismo, la mortalidad relacionada con el calor extremo podría ser 30 veces superior a la que se registra actualmente. Los detalles.
01.11.2023 Alarma Científicos afirman que se podría alcanzar el incremento de 1,5°C de calentamiento global antes de 2030 El dato surge de un estudio de publicado la revista especializada «Nature Climate Change». Qué consecuencia puede ocasionar.
01.11.2023 Desafío Cómo lograron recrear el hielo negro, el material cristalino y ultracaliente Si bien este hielo no existe en la Tierra, los científicos pudieron regenerarlo en un laboratorio tras un experimento extremo que tuvo éxito.
30.10.2023 Por el espacio La NASA descubre un océano oculto en Marte: por qué es clave este hallazgo Así lo explicó la revista Nature, en base al informe de la agencia internacional. Qué dicen los científicos.
26.10.2023 Impacto Cómo afectan las tormentas solares a la Tierra y por qué es importante predecirlas Estas pueden tener un impacto significativo en la Tierra, afectando las comunicaciones, la navegación, las redes eléctricas y la salud de las personas.
23.10.2023 Dato revelador Según un nuevo estudio, este es el motivo por el cual aumenta la vegetación en la Antártida Los científicos hablan de “punto de inflexión” en los ecosistemas y llaman a la acción climática urgente para evitar un desastre a corto plazo.
19.10.2023 Hallazgo inédito La NASA descubrió datos inéditos del viento solar Los resultados fueron publicados en la revista Science. Por qué resulta clave para entender más sobre el Sol. Las imágenes.
10.10.2023 Curiosidad Científicos británicos vaticinaron el fin del mundo y esta sería la fecha Según un estudio, el calentamiento extremo de la Tierra provocaría que haya cada vez más erupciones volcánicas, producto de los movimientos tectónicos.
05.10.2023 Más sustentable Científicos argentinos descubren un dato clave para desarrollar cultivos más eficientes con menos fertilizantes Investigadores lograron comprender cómo las plantas regulan su crecimiento con el nitrato para potenciar el agro más sustentable.
28.09.2023 Histórico Encuentran el fósil de una araña “gigante” de unos 16 millones de años en Australia Científicos aseguran que se trata del segundo arácnido fosilizado más grande del planeta. Por qué es clave para entender la historia.
26.09.2023 Innovación Científicas argentinas elaboraron un queso más sustentable con la flor del alcaucil Se trata de un cuajo 100% vegetal y natural con las enzimas presentes en la flor de alcaucil. Por qué es más sostenible.